• El escritor

El Escritor

The ghost writer, roman polanski, alemania/francia/reino unido, 2009, por arantxa acosta, festival y galardones:.

Festival de Berlín 2010. Oso de Oro al mejor director.

Ficha técnica: El Escritor (The Ghost Writer) , Alemania/Francia/Reino Unido, 2009 Dirección: Roman Polanski Producción: Roman Polanski, Robert Menmussa, Alain Sarde Guión: Roman Polanski, Robert Harris (basado en el libro The Ghost , de Robert Harris) Música: Alexandre Desplat Montaje: Hervé de Luze Interpretación: Ewan McGregor, Pierce Brosnan, Olivia Williams, Kim Cattrall

Más....

  • 13 asesinos
  • 25 Miradas 200 minutos
  • 44 inch chest
  • 500 dí­as juntos
  • A Better Life
  • ¡El soplón!
  • ¡Qué dilema!
  • ¿Quién puede matar a un niño?
  • Aballay, el hombre sin miedo
  • Acantilado rojo
  • Adventureland
  • Agua para elefantes
  • Airbender, el último guerrero
  • Al final de la escapada
  • Albert Nobbs
  • Alicia en el paí­s de las maravillas
  • Amor en tránsito
  • Amor y otras drogas
  • An education
  • Animal kingdom
  • Año bisiesto
  • Another Year
  • Arrietty y el mundo de los diminutos
  • Ascensor hacia el cadalso
  • Ashes of time Redux
  • Attack The Block
  • Balada triste de trompeta
  • Banda aparte
  • Belle de jour
  • Belle Toujours
  • Blackthorn (Sin destino)
  • Blade Runner
  • Blue Valentine
  • Bright star
  • Buried (Enterrado)
  • Buscando a Eric
  • Caperucita roja (¿A qué tienes miedo?)
  • Capitán América
  • Carne de neón
  • Checkpoint rock: Canciones desde Palestina
  • Chico & Rita
  • Chicogrande
  • Cinco minutos de gloria
  • Cirkus Columbia
  • Cisne negro
  • Ciudad de vida y muerte
  • Coco Chanel & Igor Stravinsky
  • Código Fuente
  • Cold weather
  • Confessions
  • Conocerás al hombre de tus sueños
  • Contracorriente
  • Convención en Cedar Rapids
  • Copia certificada
  • Corazón rebelde
  • Cosa voglio di piu
  • Cowboys & Aliens
  • Criadas y señoras
  • Crows Zero Parte II
  • De dioses y hombres
  • Declaración de guerra
  • Déjame entrar
  • Del amor y otros demonios
  • Desde Parí­s con amor
  • Destino Oculto
  • Destino: Woodstock
  • Dí­a Naranja
  • Dinero fácil
  • Donde viven los monstruos
  • Dos hermanos
  • Dossier: Terminator Salvation
  • E.T. El extraterrestre
  • El americano
  • El amor y otras cosas imposibles
  • El año que mis padres se fueron de vacaciones
  • El árbol de la vida
  • El avispón verde
  • El baile de la Victoria
  • El beso de la mujer araña
  • El bueno, el malo, el raro
  • El camino del guerrero
  • El caso Farewell
  • El concierto
  • El demonio bajo la piel
  • El dí­a de la bestia
  • El discurso del rey
  • El estudiante
  • El extraño caso de Angélica
  • El gato desaparece
  • El gran Vázquez
  • El hombre de al lado
  • El hombre que vendrá
  • El ilusionista
  • El imaginario del Dr. Parnassus
  • El infierno
  • El inocente
  • El intercambio
  • El latido de la montaña
  • El mal ajeno
  • El mundo es grande y la felicidad está a la vuelta de la esquina
  • El mundo según Barney
  • El niño de la bicicleta
  • El nombre de la rosa
  • El origen del Planeta de los Simios
  • El Prí­ncipe de Persia
  • El recuento de los daños
  • El retrato de Dorian Gray
  • El secreto de sus ojos
  • El Séptimo Sello
  • El silencio de Lorna
  • El sueño del perro
  • El último verano
  • El último verano de la Boyita
  • El viaje del director de Recursos Humanos
  • El vuelo del globo rojo
  • En el centro de la tormenta
  • En tierra hostil
  • En un mundo mejor
  • Encontré al diablo
  • Enemigos Públicos
  • Enemigos Públicos II
  • Enemigos Públicos III
  • Essential Killing
  • Exit through the gift shop
  • Fahrenheit 451
  • Fantástico Sr. Fox
  • Film Socialisme
  • Flamenco, flamenco
  • Furia de titanes
  • Gainsbourg (vida de un héroe)
  • Gentlemen Broncos
  • Glory to the filmmaker!
  • Gran Torino
  • Gru, mi villano favorito
  • Grupo salvaje
  • Gueto, la pelí­cula perdida de la Alemania nazi
  • Habemus Papa
  • Habitación en Roma
  • Hansel y Gretel
  • Happy-go-lucky
  • Happythankyoumoreplease
  • Hasta que llegó su hora
  • Hazme reí­r
  • Hijos de los hombres
  • Hiroshima mon amour
  • I'm not there
  • I'm still here
  • In the loop
  • J’ai tué ma mèe
  • Jules y Jim
  • Juntos para siempre
  • La batalla de Chile. La lucha de un pueblo sin armas
  • La belle personne
  • La boda de mi mejor amiga
  • La caja de Pandora
  • La carretera
  • La carrière de Suzanne
  • La chispa de la vida
  • La cinta blanca
  • La cueva de los sueños olvidados
  • La dama de hierro
  • La doctrina del shock
  • La invención de Hugo
  • La isla interior
  • La isla. Archivos de una tragedia
  • La Legión del íguila
  • La llave de Sara
  • La mirada invisible
  • La mujer del puerto
  • La mujer sin piano
  • La naranja mecánica
  • La otra familia
  • La piel que habito
  • La pivellina
  • La posada de la sexta felicidad
  • La prima Angélica
  • La prima cosa bella
  • La red social
  • La reina Victoria
  • La resistencia de los muertos
  • La revolución de los saris rosas
  • La siciliana ribelle
  • La teta asustada
  • La trampa del mal
  • La última estación
  • La verdad oculta
  • La vida en tiempos de guerra
  • Larry Crowne
  • Las acacias
  • Las aventuras de Tintí­n
  • Las vidas posibles de Mr. Nobody
  • Le quattre volte
  • Les amours imaginaires
  • Libertador Morales, el justiciero
  • Linterna Verde
  • Living in the Material World: George Harrison
  • Loco y estúpido amor
  • London Boulevard
  • Los 400 golpes
  • Los Bastardos
  • Los chicos están bien (The Kids are all right)
  • Los colores de la montaña
  • Los condenados
  • Los descendientes
  • Los lí­mites del control
  • Los mundos de Coraline
  • Los Muppets
  • Los ojos de Julia
  • Los paraguas de Cherburgo
  • Los santos sucios
  • Los testigos
  • Los últimos dí­as de Emma Blank
  • Love exposure
  • Luces rojas
  • Mad detective
  • Madres & hijas
  • Malditos bastardos
  • Man on wire
  • Mapa de los sonidos de Tokio
  • Martha Marcy May Marlene
  • Más allá de la vida
  • Meek's Cutoff
  • Melancolí­a
  • Mi nombre es Khan
  • Mi vida sin mí­
  • Midnight in Paris
  • Mientras duermes
  • Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
  • Misión Imposible: Protocolo fantasma
  • Misterios de Lisboa
  • Moneyball. Rompiendo las reglas
  • My blueberry nights
  • Nader y Simin, una separación
  • Nadie sabe nada de gatos persas
  • Nausicí¤a del Valle del Viento
  • Newen mapuche
  • No controles
  • No habrá paz para los malvados
  • No mires atrás
  • No tengas miedo a la oscuridad
  • Noche sin fortuna
  • Nostalgia de la luz
  • Not Quite Hollywood
  • Nothing Personal
  • Nowhere boy
  • Nueve reinas
  • Nueve vidas
  • Nunca me abandones
  • Olí­mpicamente grandes
  • One Day (Siempre el mismo dí­a)
  • Otra Tierra
  • Padre e hijo
  • Paradise now
  • Parador Retiro
  • Paranoid Park
  • Paranoid Park 2
  • Parí­s nos pertenece
  • Patas arriba
  • Patrik, Age 1.5
  • Pensioners, Inc.
  • Pequeñas mentiras sin importancia
  • Pesadilla en Elm street
  • Pesadilla en Elm Street. El origen
  • Phillip Morris ¡Te quiero!
  • Phineas y Ferb. La pelí­cula.
  • Piratas del Caribe: En mareas misteriosas
  • Planes para mañana
  • Ponyo en el acantilado
  • Post Mortem
  • Potiche, mujeres al poder
  • Premonición
  • Presunto culpable
  • Pulp Fiction
  • Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo
  • Quiero matar a mi jefe
  • Rembrandt's J'accuse
  • Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia!
  • Resacón en Las Vegas
  • Return to Bolivia
  • Rudo y cursi
  • Rumores y mentiras
  • Salidos de cuentas
  • Saluda al diablo de mi parte
  • Salvando al soldado Pérez
  • Scott Pilgrim contra el mundo
  • Secret sunshine
  • Secretariat
  • Secretos de matrimonio
  • Secuestrados
  • Secuestro y muerte
  • Sherlock Holmes
  • Sherlock Holmes: Juego de sombras
  • Shutter Island
  • Si la cosa funciona
  • Sin identidad
  • Sin retorno
  • Slumdog Millionaire
  • Sólo una noche
  • Soul Kitchen
  • Splice: experimento mortal
  • Star Wars. Episodio I. La amenaza fantasma
  • Still walking (Caminando)
  • Sucker Punch
  • Synecdoche, New York
  • Taita Boves
  • Take Shelter
  • Tenemos que hablar de Kevin
  • Teniente corrupto
  • The Autobiography Of Nicolae Ceausescu
  • The Baby formula
  • The Company Men
  • The fighter
  • The French Kissers
  • The girlfriend experience
  • The lovely bones
  • The secret of Kells
  • Tokio Blues (Norwegian Wood)
  • Toy story 3
  • Tres dí­as con la familia
  • Trilogí­a Millenium
  • Tron legacy
  • Tropa de í‰lite 2
  • Un cuento chino
  • Un dios salvaje
  • Un feriado particular/Vacaciones de ferragosto
  • Un gato en Parí­s
  • Un hombre soltero
  • Un juego de inteligencia
  • Un lugar lejano
  • Un método peligroso
  • Un sueño posible
  • Un tipo serio
  • Una mujer bajo la influencia
  • Una mujer en ífrica
  • Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos
  • Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas
  • Up in the air
  • Valor de ley
  • Verdades verdaderas, la vida de Estela
  • Viaje al centro de la tierra 2
  • Vicky Cristina Barcelona
  • Vienen por el oro... / La palabra empeñada
  • Villa Amalia
  • Vivir su vida
  • Wall Street: el dinero nunca duerme
  • When you're strange
  • Win win. Ganamos todos
  • Winter's bone
  • X-Men: Primera generación
  • Yo serví­ al rey de Inglaterra
  • Yo soy el amor
  • Zorba el griego

Por favor, comparte con los lectores de Revista de cine - Críticas, tráilers, sinopsis, análisis de películas tu opinión acerca de este artículo .

Nuevo curso en Aula Crítica

APRECIACIÓN DE LA MÚSICA DE CINE E INTRODUCCIÓN A SU HISTORIA

Inicio: 30 de marzo de 2020

  • Festival de Cine Asiático de Barcelona
  • Música para sociedades distópicas
  • Fellini y su circo
  • Festival de cine de Guadalajara
  • Fuera de cuadro

El Espectador Imaginario 2009 - 2011

ISSN 2013-438X

Sep 2 2010 00:26

El Escritor Oculto (The Ghost Writer) – Reseña

“La historia de un escritor fantasma, que redacta la biografía de un ex primer ministro británico, es planteada sin mayores sobresaltos, sin grandes o importantes misterios por resolver, ni siquiera con reales momentos de tensión (solo una vaga persecución en algún momento de la trama)” . – Oswaldo Osorio, Cinéfagos.

Juegos de Poder y el “idiota útil” Que la vida de Polanski es una película en si misma no es más que el producto de sus tragedias personales desde su corta edad y una serie de escándalos que lo han marcado como cineasta a tal punto que es imposible no ligarlos, pues cada una de sus obras han transcurrido en momentos claves de su historia y han nacido tras muchas de ellas.

Exactamente de esta forma se llega a la última producción de Roman Polanski , El Escritor Oculto , un thriller con varias de las características que lo han hecho conocer y que estrena un año después de ser capturado en Zúrich por las exigencias del gobierno norteamericano tras el famoso caso que dejó pendiente en los Estados Unidos sobre la adolescente Samantha Geimer en 1973 y por la que ha huído escapando a la extradición.

A esto se une (volvemos al tema del transfondo) la especie de guiño político más que del cine en sí mismo que el Festival de Berlín le otorgó al realizador por esta película (Premio al Mejor Director) precisamente por la época en la que Polanski fuera arrestado y recibiera una detención domiciliaria en Suiza.

Adam Lang es un ex-ministro británico de quien un escritor oculto continúa la re-escritura de sus memorias tras la muerte del primer escritor a quien se le había encargado esta labor. Al tiempo que el nuevo negro literario asume su trabajo va descubriendo oscuros hechos que ligan a este político con la CIA.

The Ghost Write r tiene todas esas características propias del director y de los clásicos de suspenso inspirados en las obras de Alfred Hitchcook (recurrente referente de este realizador), el gusto por lo oscuro, la lluvia permanente reflejo de una melancolía constante (del director), humor negro, el enclaustrado entorno(una isla) en que todo transcurre (limitado como Polanski en su casa cárcel) y unos personajes enigmáticos, de palabras y movimientos calculados generando así esa constante tensión,más una banda sonora digna del suspenso de Hitch.

Es cierto que el film a muchos logra aburrir dada su mesurada forma de contarnos un conflicto político que no ofrece novedad pero que se torna interesante por la estructura clásica que utiliza el director y por la innegable cercanía a referentes reales como el caso del ex-primer Ministro Tony Blair acusado por la comisión de investigación británica de enviar soldados (muchos murieron) de su país a luchar en la guerra de Irak dentro de un conflicto que no le pertenecía actuando como el “idiota útil” del ex-presidente George Bush.

Ese es justamente el giro que Polanski le da al thriller y que con paciencia se devela en su parte final, reflejo de la misma paciencia de un realizador que debió montar y editar su película mientras esperaba a que se le resolviera su situación legal.

Al parecer más allá de la buena dirección y lo notable de este thriller; es decir, lo que la gente finalmente ve en pantalla, Berlín decidió darle un espaldarazo a un director que aún en momentos realmente complejos puede inspirarse y sacar una obra que intenta respetar los aspectos formales del cine.

Ficha Técnica Director: Roman Polanski Titulo Original: The Ghost Writer Guión: Roman Polanski, Robert Harris basados e la novela “El Poder en la Sombra” Género: Misterio, Thriller Duración: 2Hr 8Min Reparto: Ewan McGregor (El escritor oculto), Pierce Brosnan (Adam Lang), Kim Cattrall (Amelia Bly), Olivia Williams (Ruth Lang), Jon Bernthal (Rick Cardelli), Tim Preece (Roy), James Belushi (John Maddox), Timothy Hutton (Sidney Kroll) Música: Alexandre Desplat Fotografía: Pawel Edelman País: Reino Unido, Francia, Alemania Año: 2009

Síguenos en TikTok

Síguenos en twitter, síguenos en instagram, estrenos recientes.

The Equalizer 3

La monja II

Sound of Freedom

Gran Turismo

57 Segundos

La Patrulla Canina: La superpelícula

Blue Beetle

Ajuste de cuentas

Contrarreloj

Los mercenarios 4

After: Aquí acaba todo

Mansión encantada (Haunted Mansion)

El exorcista: Creyente

Super Mario Bros: La película

John Wick 4

Operación Kandahar

Próximos estrenos

Los asesinos de la luna

Five Nights at Freddy's

The Marvels

মুজিব: একটি জাতির রূপকার

Camino desesperado

El negocio del dolor

জঙ্গলে মিতিন মাসি

Kensuke's Kingdom

Butcher's Crossing

Life's Edge - First Cut

భగవంత్ కేసరి

Los delincuentes

All That Love Allows

Bisbal - El Documental

Un año difícil

Los que se quedan

Five Breakups and a Romance

  • Latinoamérica
  • DVDs/Blu-Ray
  • Premios Oscar
  • Autor – Sandra M. Ríos Urquina
  • Autor Daniel A. Ruiz
  • Entrevistas
  • Películas Favoritas
  • Escenas destacadas
  • Guadalajara
  • San Sebastián
  • Registro CinevistAmigos
  • Acerca de Cinevista Blog
  • Pauta en Cinevista Blog
  • Contáctanos

Los familiares son como turrón, cae Navidad y vienen seguro

El escritor cartel reducido

Introducción El Escritor (The Ghost Writer) es el primer 'thriller' contemporáneo del ganador del Oscar Roman Polanski en más de 20 años. Cuenta la historia de un antiguo primer ministro británico, Adam Lang (Pierce Brosnan), que está pasando el invierno en una isla de la costa este norteamericana, mientras escribe sus memorias. Cuando su ayudante de muchos años aparece ahogado, envían a un escritor (Ewan McGregor) para ayudarle a terminar el libro. Este escritor en la sombra anónimo no tardará en verse enredado en una intriga política y sexual que implica a la mujer de Lang, Ruth (Olivia Williams), así como a la asistente personal de éste, Amelia Bly (interpretada por Kim Cattrall). Sobre Lang pesa la amenaza de un juicio por crímenes de guerra y un misterioso secreto de su pasado que corre el peligro de comprometer las relaciones internacionales. Eli Wallach, Jim Belushi, Timothy Hutton, Robert Pugh y el ganador del Globo de oro Tom Wilkinson coprotagonizan la cinta. El Escritor (The Ghost Writer) se basa en la novela El poder en la sombra, escrita por el autor de gran éxito de ventas Robert Harris, que obtuvo el International Thriller Writers' Award (Premio Internacional de los Escritores de 'Thrillers') a la mejor novela de 2008. Harris colaboró con Polanski en la adaptación del libro a la gran pantalla. El Escritor (The Ghost Writer) es una coproducción franco-germano-británica entre RP Films (Francia) 11, Babelsberg Film (Alemania) y Runteam III (Reino Unido). Historia de la producción El Escritor (The Ghost Writer) es un 'thriller' contemporáneo del novelista y periodista británico de gran éxito de ventas Robert Harris. A principios de 2007 mientras trabajaba con Roman Polanski en una adaptación de su novela Pompeya, Harris, antiguo redactor político, empezó a escribir la novela. Harris estuvo trabajando en ambos proyectos en paralelo y cree, por consiguiente, que la novela se vio imbuida de la influencia de Polanski. Cuando, por distintos motivos, la película que estaba preparando sobre Pompeya no salió adelante, Harris le envió a Polanski una copia de su novela terminada, antes de su publicación. Polanski respondió diciendo: "Hagamos esto en su lugar, es como Chandler" . Harris explica: "Tenía intención de dirigir un 'thriller' y le había interesado originalmente mi primera novela 'Patria. 1964, ¿Se acerca el fin del Tercer Reich?', pero descubrió que ya se había rodado. Así que en un curioso giro del destino, en el que cree firmemente, acabamos haciendo algo completamente distinto. Nos pasamos entonces otros cuantos meses muy agradables trabajando en este guión en su lugar" . Harris encontró en Polanski un colaborador perfecto. "Se muestra respetuoso con el material original, siempre decía: 'la novela es el guión'. Así que, desde el punto de vista de un escritor, es el director ideal. Nuestro método consistía en elaborar un borrador, que yo escribía según las escenas y la estructura del libro y entonces lo revisábamos implacablemente, desechando, puliendo, mejorando. Uno de los curiosos efectos de trabajar con él es sentir que estás volviendo a escribir la novela, pero haciéndolo bien esta vez. Hay cosas en el guión cinematográfico de El Escritor (The Ghost Writer) que son mejores que en la novela. Nos esforzamos mucho en mejorarlo. Por ejemplo, creo que la película sale infinitamente reforzada por el hecho de quedarse en esos escenarios de árboles y costa y playas y puertos medio abandonados y en ruinas. Funciona mucho mejor" . Harris descubrió que Polanski y él compartían una visión similar de la narrativa, que hizo su colaboración mucho más agradable. "Al igual que no me interesa mucho escribir prosa brillante por el simple hecho de escribirla, no creo que le interese producir un plano concreto o un elemento dramático concreto de película por el simple hecho de lucirse. Siempre es cuestión de la historia, los personajes y la lógica. Fue un gran placer trabajar en el guión" . La apasionante novela que se convirtió en el guión tuvo como gran influencia al maestro del arte del suspense. "Soy un enorme admirador de los 'thrillers' de Alfred Hitchcock" , afirma Harris. "La forma en que un tipo corriente se ve sumido en un mundo completamente extraño, y aún así cada paso de lo que sucede es completamente lógico. Y, sin embargo, cada vez se va haciendo más descabellado. Me gusta ese género y Hitchcock era el maestro del mismo. Y desde luego he intentado incluir algo de eso en El Escritor (The Ghost Writer). Se trata de un tipo ordinario y anónimo, El Escritor, que casualmente acepta un trabajo que lo sumerge en un mundo completamente extraordinario. Y nosotros nos metemos en ese mundo con él. Lo que me atrae, y creo que también a Roman, del género del 'thriller' es que goza de un gran dinamismo y energía narrativa" . En el momento de la publicación del libro, muchos comentaristas vieron la novela como un comentario apenas disimulado sobre su antiguo amigo y antiguo primer ministro Tony Blair. Harris explica el origen de la idea. "El Escritor (The Ghost Writer) es una idea que tuve hace muchos años. Seguramente haga 15 años, mucho antes de que Tony Blair fuera primer ministro. Me interesaba mucho el punto de partida de un antiguo líder mundial y alguien que tiene que escribirle sus memorias. Desde el primer momento, imaginé una especie de interés romántico entre ese escritor en la sombra y la mujer de ese antiguo líder. Los veía viviendo en algún lugar aislado, pero nunca lograba dar con el punto correcto. Nunca acababa de ver quién era ese líder mundial o dónde vivía. Y año tras año, retomaba esa idea para volver a abandonarla. Al final, pasó más de una década. Y, por fin, en 2006 oí una entrevista en la radio con alguien que quería que procesaran a Tony por crímenes de guerra, que decía que el único modo que tenía de evitarlo sería irse a vivir a Norteamérica, en el exilio, porque no lo podrían extraditar desde allí. Casi me quedé helado en mi asiento, porque de repente pensé que podría servirme como personaje central. Un personaje basado en alguien en esa situación. Y sobre la marcha se me ocurrió el lugar, en el exilio, en los Estados Unidos, como Solzhenitsyn en los 70. Entonces fue cuando la idea realmente cristalizó para mí" . Aunque hay evidentes similitudes entre Tony y Cherie Blair y los personajes de los Lang de la película, Harris recalca la universalidad de los temas. "Lo que más me interesa es escribir sobre el poder y todas mis novelas, en cierto modo, examinan el poder. Me interesa en especial el fenómeno del líder que pierde su poder, ya sea Richard Nixon o Margaret Thatcher. ¿Cómo se readapta? ¿Qué lleva a una persona a la cumbre y qué supone entonces perder ese poder? Cuando me puse a escribir, la imagen de Tony Blair quedó descartada y creé, espero, esa figura política universal" . Como periodista político, que durante un tiempo estuvo cercano a Tony Blair, justo antes y después de convertirse en primer ministro, Harris se hallaba en la singular posición de tener un asiento de primera fila en pleno centro de la política británica. "Obtuve mucha información privilegiada. Tuve un acceso del que ningún otro periodista gozó en su momento, mucho menos un novelista. Pude recabar información sobre cómo reacciona la gente bajo presión, cómo se vive en la burbuja de seguridad, la relación con el poder, la excitación y la adrenalina que conllevan. Y me dio la confianza para imaginar cómo se comportaría alguien en esa situación" . Como explica el productor Robert Benmussa, que lleva trabajando con el director desde 1992, con Lunas de hiel: "En todas las películas de Polanski hay siempre muchas capas, y uno de los temas principales recurrentes de todas ellas es la lucha por sacar a la luz la verdad subyacente, por mostrar la realidad oculta tras las apariencias. Tiene en mucha estima la justicia. Pero nunca sin ironía" . El Escritor (The Ghost Writer) está ambientada principalmente en Norteamérica, en un pueblo costero en temporada baja de una isla de la costa este de los Estados Unidos. El marco y el clima se eligieron por motivos muy concretos. "Siempre me gusta incluir el clima en mis libros" , señala Harris. "Supongo que es porque soy inglés y somos famosos por estar obsesionados con el clima. Y me resultaba muy importante conseguir toda esa sensación de un exiliado en un pueblecito costero aislado en invierno. Un lugar que todos los demás han abandonado" . Ciertamente, uno de los temas clave de la película es el aislamiento. "El primer ministro vive en un entorno aislado" , explica Harris. "Está en una isla, aislado del mundo. Está separado del mundo por seguridad. Y eso es algo que no creo que haya recibido realmente la cantidad de atención que debería. En plena 2ª Guerra Mundial, Winston Churchill solía pasear desde el 10 de Downing Street (residencia del primer ministro británico) al Parlamento acompañado de un único inspector de policía. Y Churchill iba saludando a los transeúntes. ¡Y eso durante la mayor guerra de la historia, en la que 40.000 civiles británicos murieron a consecuencia de los bombardeos! Como antiguo primer ministro, Blair cuenta, creo, con 24 guardaespaldas armados a tiempo completo. Jamás se le permitirá conducir un coche, nunca viaja en vuelos comerciales, o muy rara vez. Desde luego no pasa por salas de espera públicas. No tiene que pasar por todos esos controles de seguridad de los aeropuertos y demás. Me tiene absolutamente fascinado cómo nuestros líderes se han convertido en una clase totalmente aparte del resto de nosotros. Eso no había pasado nunca anteriormente. Incluso en la Edad Media, un rey solía conducir a sus hombres a la batalla. Ahora nuestros líderes viven tras cristal antibalas. Eso condiciona cómo se comportan y distorsiona las relaciones. Y viven inevitablemente en un mundo irreal, en el que se vuelven muy dependientes de su equipo de seguridad y de su personal, que se convierten en su único vínculo con el mundo real" . Por supuesto, la verdad central de El Escritor (The Ghost Writer) sale a la luz de una forma que recuerda a una de las películas más escalofriantes de Polanski, que, como ésta y otras cuantas más de su filmografía (Tess, Lunas de hiel, La novena puerta, El pianista, Oliver Twist), está basada en una novela. En La semilla del diablo, la identidad del vecino malvado se desvela en un anagrama de un libro. Aquí, la gran revelación tiene que ver con un acertijo incluido en el manuscrito. Aunque parezca descabellado, el concepto tiene una base real. "Tengo un par de amigos que han escrito libros que luego no han firmado. Uno me sugirió que mostrara el proceso de escribir de este tipo de escritores. También comentaron que a menudo se les ocurría incluir mensajes ocultos en el texto, del mismo modo que alguien que trabajaba en una gran catedral de la Edad Media no podía resistirse a grabar sus iniciales o dejar un mensaje oculto en lo más alto, entre las gárgolas" . "La idea de ocultar un secreto en forma de código en el texto de un libro me resultó interesante" , prosigue Harris. "El manuscrito es absolutamente esencial a lo largo del libro y de la película. Su importancia va en aumento hasta casi convertirse en un personaje más por derecho propio. Es lo último que vemos al empezar los títulos de crédito" . El narrador de El Escritor (The Ghost Writer), interpretado por Ewan McGregor, supuso otro gran desafío para el guionista y el director, un escritor sin nombre en el eje de la trama, que se mantiene fundamentalmente como testigo esquivo de los principales acontecimientos, pero logra, no obstante, resolver el enigma central de la historia. "Roman sugirió que debíamos contar buena parte de la historia, al igual que Wilder en El crepúsculo de los dioses, mediante una voz en off" , explica Harris. "Pero el problema, según descubrimos, es que la historia se desarrollaba perfectamente valiéndonos simplemente de acción y diálogos, y la voz en off no aportaba nada. De hecho, ralentizaba el ritmo. Así pues, en el segundo borrador del guión, descartamos ese recurso. No obstante, no queríamos perder el trasfondo oscuro de la historia que se genera cuando el público se da cuenta justo al final de que El Escritor es básicamente un fantasma. Era un problema que todavía no habíamos resuelto cuando la película empezó a rodarse; creo que nos pasamos más tiempo dándole vueltas a ese punto que a ningún otro. Y entonces a Roman se le ocurrió ese extraordinario final, que sospecho que podría muy bien convertirse en uno de los aspectos más memorables de la película, pero estuvo casi improvisado. Al igual que Chinatown necesitaba un final oscuro, este filme también pedía a gritos un final duro" . Con el guión ya pulido, los realizadores pasaron a centrar su atención en la selección del reparto. El mayor reto era el personaje del narrador, que permanece sin nombre. "Me influyó la famosa novela Rebeca, de Daphne Du Maurier, en la que nunca conocemos el nombre del narrador, y la idea de un escritor anónimo encaja a la perfección con ello" , explica Harris sobre la inspiración del recurso central de la novela. "Mete al espectador en un mundo y se lo describe. No es más que un tipo corriente, que da la casualidad de tener un trabajo que le permite conocer a gente extraordinaria" . La sensación de una perspectiva narrativa es fundamental en buena parte de la obra de Polanski. Como aclara el productor Robert Benmussa: "La obra de Polanski siempre tiene muchas lecturas, pero siempre hay constantes. Todas sus películas se ven desde el punto de vista de un personaje. Aquí, seguimos a El Escritor desde el primer al último fotograma, todo se ve desde su punto de vista y el espectador avanza con él. Es algo característico de las películas de Polanski" . Ewan McGregor fue elegido para interpretar a El Escritor. Al no haber ninguna descripción ni detalles personales del personaje en el guión, era cosa del actor, con ayuda de su director y guionista, encontrar cómo meterse en su personaje, encontrar una forma de descubrir sus rasgos y manías, desarrollar su forma de comportarse y sus características. "Fue muy valiente por parte de Ewan asumir un papel así" , afirma Harris. "Tenía que darle completamente cuerpo él mismo. El nombre de Ewan me rondaba por la cabeza desde muy pronto, como alguien que podía ser una persona corriente, pero también tener cierto glamour que fuera creíble. Y también tenía que resultar simpático" . El productor Timothy Burrill agrega: "Ewan aporta un carisma al papel que hace que sientas simpatía por el personaje, a causa fundamentalmente de cómo lo interpreta Ewan. Tiene un encanto y un sentido del humor que aporta una levedad muy importante a la película" . Ewan McGregror estaba encantado ante la perspectiva de trabajar con Polanski. "Esperaba que trabajar con Roman fuera una experiencia estimulante, es lo que de verdad quería. Siempre tiene comentarios muy interesantes para los actores sobre su interpretación, observaciones totalmente inesperadas que hacen que las cosas cobren viva, es maravilloso. Pone una cantidad increíble de detalles en la interpretación y en lo que ves y en cómo te mueves y en el aspecto del decorado y en lo que hay a la vista. Es todo ese detalle lo que lo hace sorprendentemente real, en mi opinión. Como preparación para esta película, he visto casi toda su filmografía y eso fue lo que me sorprendió y me entusiasmó" . El elemento político del guión también atrajo a McGregor, así como la necesidad de examinar a nuestros líderes. "Los políticos toman decisiones monumentales de vida o muerte por nosotros, luego se retiran y se meten en un mundo de discursos y conferencias muy lucrativo, sin que se les haga responsable por las decisiones que tomaran o las mentiras que contaran y salen tranquilamente de rositas. Me pone furioso, y creo que esta película es muy oportuna" . A la hora de elegir a un actor para el personaje de Adam Lang, Polanski tenía mucho interés en evitar toda comparación con cualquier antiguo primer ministro británico. "Roman quería que el aspecto físico de los personajes fuera distinto del que cabría imaginar" , comenta el productor Robert Benmussa. "Eso era muy importante. La idea era contar con personajes con carisma propio, para que, al ver la película, se tenga una especie de asociación subliminal con los sucesos que se han producido" . Eso iba a suponer un desafío, cuando se publicó la novela, comentaristas tanto británicos como extranjeros la interpretaron de inmediato como un ataque poco disimulado contra Tony Blair. Polanski sabía a quién quería para el papel: Pierce Brosnan. El director no tenía ningún otro nombre en mente. Robert Harris se mostró encantado con la elección de Polanski. "Lang es una amalgama de todos los políticos sobre los que he leído y que me han interesado" , explica el escritor. "Tiene encanto, comprendes perfectamente por qué votarías por él. Y Pierce tiene un gran encanto y confianza en sí mismo. Lang no es Blair, pero tiene algunos de esos gestos tipo actor que tiene Blair. Quería insinuar también cómo las carreras políticas son tragedias, porque duran unos cuantos años y después tu vida no vuelve a ser la misma" . Pierce Brosnan había leído la novela y la encontró apasionante. Le atrajo la complejidad de la historia y de los personajes. "Es un 'thriller' político, pero no del todo. Tiene un cierto sabor shakesperiano, es una tragedia jacobea. Un hombre que se ve atrapado por las circunstancias de su propia vida y su propio ego. Dudaba entre pensar que Adam Lang era un completo capullo a creer que era sincero y quería realmente lo mejor para su país. Todos estos personajes ocultan mucho. Esa casa austera y lóbrega es realmente un nido de víboras. Está muy bien escrito" . Brosnan nunca se había imaginado en el papel de ex primer ministro. "Nunca me había visto como primer ministro británico, antiguo o no, pero me lo he pasado muy bien interpretándolo y es estupendo ver trabajar a Roman. Es encantador y es muy específico, y ver a un director con su visor eligiendo el encuadre, es sensacional. El visor que utiliza parece remontarse a los tiempos de El cuchillo en el agua. He sido fan de su trabajo desde hace muchos años, es un magnífico narrador cinematográfico" . El papel de Amelia Bly fue el segundo personaje en contar con un actor seleccionado para interpretarlo. De nuevo, Polanski no tenía más que un nombre en mente para la protectora ayudante de Adam Lang, cuya lealtad a su jefe va más allá de la llamada del deber: Kim Cattrall. "En todo gabinete político suele haber una figura muy poderosa" , comenta Harris. "Y con frecuencia, con presidentes y primeros ministros, es una mujer. Es una especie de supersecretaria o ayudante personal que se convierte, por así decirlo, en una esposa del trabajo. Eso me interesaba mucho, porque provoca toda clase de tensiones y posibilidades. Es inevitable que haya una curiosa relación entre el jefe y esta profesional que le dice que es maravilloso o comprueba que no lleve la corbata torcida. También hay una cierta tensión entre alguien que hace de esposa del trabajo y la esposa de verdad, lo que resulta interesante. Y, al hacerla atractiva e imponente, eso hace que El Escritor, que es bastante apasionado, también se sienta atraído por ella. Así que enseguida tienes un estupendo escenario a cuatro bandas de tensiones y posibilidades entre esas cuatro personas. Al principio es bastante discreto, pero poco a poco se va evidenciando. Fue cuando estaba escribiendo la propia novela cuando empecé a imaginar que Lang y Amelia tuvieran una aventura. Me parecía inevitable: a medida que Lang pierde poder, busca otro tipo de consuelo. Amelia me resulta un personaje muy interesante. Suele haber además algo muy triste sobre estas esposas del trabajo. O no tienen vida privada o tienen un matrimonio que es más aburrido que su relación profesional con su jefe. Es otra manifestación de cómo el poder distorsiona las vidas y las relaciones humanas. Y esa figura es una de las beneficiarias, pero también una de las víctimas del magnetismo del poder" . "Yo diría que Adam Lang tiene dos esposas en su vida: Ruth y Amelia" , asegura Cattrall. "Se trata de una mujer que ha hecho carrera a base de ayudar a los políticos y siempre va un paso por delante, anticipando sus necesidades. Es lista, competente y realmente indispensable. Su apoyo a Adam Lang es incondicional y creo que siente que él hizo lo correcto" . Cattrall encontró en Polanski a un maestro en la dirección. "He visto todas sus películas y Polanski es un realizador fascinante. Es un director maravilloso, porque dirige el suspense. Lo sigues, no puedes dejar de mirar. Necesitas saber más. A veces le he oído decir, incluso en un movimiento de cámara, 'No seas tan literal. Necesitamos el suspense. Deja algo fuera'. Y eso es lo que me encanta del trabajo de Roman, resulta emocionante de ver, porque no sé dónde voy a acabar. Te va llevando poco a poco, sin prisa, hasta una trampa, y entonces tienes, como los personajes de la película, el mismo tipo de efecto culminante. Es realmente emocionante de ver" . Cattrall prosigue. "Roman conoce su trabajo mejor que nadie y también conoce tu trabajo mejor que nadie. Lo sabe todo delante y detrás de la cámara, sabe específicamente lo que necesita y cómo lo necesita. Eso supone un verdadero desafío para un actor. Puede aportar su granito de arena y arreglar un micrófono, o cortar una mesa, o decirte algo sobre tu acento o tu maquillaje. Sea lo que sea, lo ve todo. Para mí resulta emocionante seguirle el ritmo" . Con tres de sus actores principales ya seleccionados, el papel de Ruth Lang, la mujer del ex primer ministro, resultaría más complicado de elegir. Tras considerar a varias actrices que tenían la edad apropiada para el papel, Polanski se decidió por Olivia Williams. "Creo que Ruth es el personaje más interesante de la película" , afirma Harris. "Es la más inteligente, la más divertida y astuta. Me interesa una pareja con poder en la que alguien con encanto y el don de la comunicación se convierte en la cara pública de la relación, mientras la que posee el cerebro político más agudo, pero menos carisma, permanece entre bastidores. Ruth es una figura muy complicada y misteriosa. Olivia y yo cruzamos muchos correos electrónicos sobre el personaje y ella comparte sin duda con Ruth su aguda inteligencia. Así que es perfecta, y el complemento ideal para Kim Cattrall" . "Robert Harris me envió una lista de características que describían a Ruth, que empezaba por lista, dominante, vulnerable, celosa, astuta, neurótica y orgullosa de su marido, pero despectiva hacia él. Esa contradictoria lista de adjetivos lleva desde entonces dándome vueltas por la cabeza" , señala Olivia Williams. "¡Ruth es como me gustaría comportarme en la vida real! Al ser tan franca y aparentemente transparente, nadie percibe la amenaza que puede llegar a ser. Hasta el punto de estar dispuesta a realizar el sacrificio supremo por sus creencias" . McGregor disfrutó viendo cómo se desarrollaban las escenas entre Williams y Cattrall. "Es maravilloso ver a Olivia y a Kim, porque los dos personajes están enamorados del mismo hombre. Y también es fascinante ver cómo lo interpretan. Está maravillosamente hecho. La malicia entre ambas mujeres está muy bien detallada, pero es a la vez muy sutil. A menudo montan esas escenas delante de Lang, delante del hombre que aman, y delante de El Escritor, al que intentan ocultárselo, pero se les escapa, aquí y allá, lo interpretan de manera muy delicada" . El resto del reparto está integrado por uno de los mejores actores de carácter del panorama actual, el ganador del Globo de oro Tom Wilkinson, en el papel de Paul Emmett; James Belushi como el editor de El Escritor, John Maddox; Eli Wallach como el anciano; Timothy Hutton como el abogado de Lang, Sidney Kroll; Jon Bernthal como el agente Nick Ricardelli y Robert Pugh como el ex ministro de asuntos exteriores Richard Rycart. "Como en todas las películas de Polanski, hay varios personajes que tienen papeles episódicos, pero siguen siendo muy importantes" , explica Benmussa. "El personaje de Tom Wilkinson es muy importante para la película, y Roman insistió en elegir a alguien con mucho carisma, a pesar de que el papel solo fuera realmente significativo en ciertos momentos. James Belushi no es un personaje principal, pero es un personaje con una personalidad real, que tenía que ser interpretado por un actor muy carismático. A Roman le encantan los actores, sobre todo los actores ingleses. Siente una especie de pasión por los actores ingleses, lo que era perfecto para esta película, porque la mayoría de los actores son británicos" . "Una de las grandes ventajas de trabajar con Roman es que tiene una extraordinaria capacidad para atraer a gente para que trabaje con él" , asegura Timothy Burrill. "Hay pocos actores que, si se les ofrece trabajar con él, lo rechazarían, porque su reputación entre los actores es extraordinaria. A la gente le gusta mucho trabajar con él. Cuando supe que habían elegido a Eli Wallach para un papel tan minúsculo, me quedé absolutamente encantado. Es una elección perfecta y mejora la película. Conseguir que un actor como Eli, con 93 años de edad, venga a Europa a interpretar una sola escena es un ejemplo de la capacidad de convocatoria de Roman" . "En el centro de esta película hay gran cantidad de excelentes papeles y hemos conseguido estupendos actores para interpretarlos. No podría estar más contento" , concluye Polanski. El rodaje se realizó a lo largo de 3 meses en exteriores de Alemania y en el Studio Babelsberg de Berlín. Harris comenta: "Creo que el concepto del exilio y de la hostilidad constituyen elementos importantes de la historia. Al menos desde la primera vez que hablamos de hacer la película. La idea era hacer algo que fuera genérico, que no fuera específico, pero que fuera una isla, una costa, un antiguo líder. Que fuera algo universal. Creo que es una gran ventaja. En ese sentido, el hecho de que ese mundo se haya recreado en Europa dista mucho de ser una desventaja y sospecho que refuerza esa atmósfera inquietante que posee" . Ewan McGregor agrega: "Los escenarios han sido muy importantes. Hemos pasado mucho frío haciendo esta película. Ha hecho viento y frío y rodamos mucho en exteriores. Hemos rodado en playas, azotados por el viento y la lluvia, y siempre hemos intentado captar mal tiempo. Vamos, que literalmente no podemos rodar si el cielo está azul; tiene que estar gris, con lluvia, deprimente y aislado. Se ha conseguido crear una atmósfera muy claustrofóbica con esos personajes atrapados juntos en esa casa moderna y estéril en mitad de una isla, en la costa este de Estados Unidos" . Como Ewan McGregor tuvo ocasión de descubrir, ningún detalle era excesivo para el director Polanski, y algo que le llamó especialmente la atención fue un toque genial que el público nunca podría apreciar. Se crearon portadas falsas para la autobiografía de Adam Lang escrita por El Escritor y, como desvela McGregor, servían para envolver copias de un libro real. "Todos los libros que aparecen en la película son diseños inteligentes, todos parecen libros de verdad. Me dejó sorprendido. A alguien en el departamento artístico se le da muy bien diseñar portadas de libros. Pero la verdad tras las memorias de "Adam Lang, mi vida" es que el libro que hay en realidad en su interior es The Blair Years: The Alistair Campbell Diaries. Todos los libros de la película que tienen una portada de Adam Lang son en realidad The Blair Years por dentro. Es una broma del departamento artístico" .

la escritor fantasma resumen

  • EN PANTALLA
  • THE F SCENE
  • RICARDO POHLENZ
  • CÁCARO
  • PARA NIÑOS
  • BLANCO Y NEGRO
  • ABC-DE-CINE
  • CINE Y CLUBES
  • CONVOCATORIAS

la escritor fantasma resumen

A veces, para contrarrestar nuestra ceguera, los astros arrojan luz sobre las bifurcaciones entre los caminos que otros forjan. Aún así, para algunos pasará por desapercibida la coincidencia temporal entre el estreno de El escritor fantasma (2010) en México y la publicación de la autobiografía de Tony Blair en Inglaterra. Con la complicada distancia que guarda la ficción de la realidad, el ex Primer Ministro británico del más reciente filme de Roman Polanski, Adam Lang, –interpretado con justo recato por Pierce Brosnan- que contrata a dos escritores fantasma (‘negros’ es la palabra que en español designa a quienes ponen sus letras al servicio de otra firma), uno, a quien no vemos en pantalla, para escribir sus memorias, al otro (McGregor), más adelante, para sustituir al primero tras su misteriosa muerte, refiere con obviedad al polémico Tony Blair.

En el filme, este personaje, al tiempo que reconstruye verbalmente su pasado (el escritor le da forma y tinta a sus palabras), se encuentra en la incómoda posición de tener que motivar sus decisiones como mandatario tras las acusaciones de su otrora ministro de relaciones exteriores (Robert Pugh quien ostenta un asombroso parecido con Robin Cook, el ex Secretario de Relaciones Exteriores). A saber, ha sido inculpado de secuestro y tortura de prisioneros de guerra durante su ya terminado gobierno. Ante la remota posibilidad de que fuera declarado culpable, en algún momento se contempla la probabilidad de no poder volver a Inglaterra y quedarse varado en su casa de playa, una especie de cuartel de trabajo, en Estados Unidos. Pero el carácter del mandatario da para más. Decide entonces enfrentar a los medios y defender su prestigio; en el intento, como su esposa lo señala, la corona deviene sombrero de bufón.

No es la primera vez que Polanski trata las paradojas del poder: sus recipientes parecen más víctimas que autores del destino. En Macbeth (1971) (donde también ronda un fantasma, el de la culpa) mostraba a un rey visiblemente desorientado que deambula en un ambiente caótico donde el crimen de asesinar es un mal mucho menor que el de fracasar tratando de alcanzar la corona. No hay fin que justifique un crimen (tampoco autobiografía que lo haga), pero en el intento surgen balbuceos con tono de heroísmo como :“Se puede poner en duda cómo lidiar con esto, o no, y sigo pensando que es una pregunta muy difícil, por lo que digo en última instancia, instintivamente, creo que teníamos que enfrentarlo de esa manera.” La cita es de Blair.

En el cine de Polanski la tensión se establece entre lo que sucede dentro y fuera de toda clase de espacios encerrados. Entre lo que se dice y lo que se calla. Entre lo que se muestra y lo que no. En este filme la gama es amplísima: una casa (fría y minimalista, con muros de piedra que acogen y amplios ventanales que muestran, a veces con poca nitidez, el exterior), una isla poco poblada, el clima gris y cada vez más lluvioso, un ferry que más vale no abordar e, incluso, la personalidad de alguien más. El protagonista, el escritor anónimo del título, carece de pasado, de relaciones estrechas, vaga entre la historia del ex gobernante y la estela de pistas que ha heredado de su ya sepultado antecesor. El suspenso se construye con sutil elegancia balanceando cada uno de estos elementos en la versión más modesta de la fórmula del thriller. Sin alcanzar una obra maestra (está lejos de, por ejemplo, Repulsión, 1965), Polanski logra lo que sólo los grandes, darle algo a todos los públicos. Las referencias biográficas y extratextuales no distraen; son invisibles para quien las ignore y están ahí para quien las goce. Añade además una chispa de humor: ante las fallas de la razón y del lenguaje queda una risa kafkiana, la de la desesperanza.

la escritor fantasma resumen

  • ÚLTIMO
  • MÁS VISTO
  • SOUNDTRACKS
  • VIDEOTHEQUE
  • ANIMACIÓN
  • ABC DEL CINE

la escritor fantasma resumen

El Escritor Fantasma ( 2010-03-19T12:00:00+00:00 )

The ghost writer.

El Escritor Fantasma

Un escritor fantasma contratado para completar las memorias de un ex primer ministro británico descubre secretos que ponen su vida en peligro.

Créditos y reparto

Tomatómetro

Consenso de Críticos: Aunque puede carecer de la perforadora reveladora de las mejores películas, El director de Ghost Writer, Polanski, se beneficia de una dirección elegante, un guión tenso, y una buena actuación central desde Ewan .

El Escritor... 02:10

Guy Farrandis - © 2009 Summit Entertainment, LLC. All rights reserved.

Reseñas de críticos

Kevin Carr 7M Pictures 2012-07-31T00:00:00+00:00 Es una acumulación lenta que hace alusión a algo grande desde el principio , pero se desenvuelve muy bien en todo. Reseña completa Kevin Carr 7M Pictures 2012-07-31T00:00:00+00:00 Reseña completa

Mark Pfeiffer Reel Times: Reflections on Cinema 2011-03-09T00:00:00+00:00 Es el reflejo de las circunstancias de la vida real , las revelaciones envueltos en El Escritor Fantasma son siempre transitorias. Reseña completa Mark Pfeiffer Reel Times: Reflections on Cinema 2011-03-09T00:00:00+00:00 Reseña completa

Brandon Judell CultureCatch 2010-10-08T00:00:00+00:00 Polanski en la parte superior de su forma . Reseña completa Brandon Judell CultureCatch 2010-10-08T00:00:00+00:00 Reseña completa

Thomas Caldwell Cinema Autopsy 2010-08-27T00:00:00+00:00 Polanski hace un excelente trabajo que evoca un creciente sentido de la paranoia y el peligro. Reseña completa Thomas Caldwell Cinema Autopsy 2010-08-27T00:00:00+00:00 Reseña completa

Nick Dent Sunday Mail (Australia) 2010-08-11T00:00:00+00:00 En todos los sentidos , este es un ejemplo del arte de la película de suspenso . Directores como Polanski son una especie en extinción . Necesitamos más de ellos . Reseña completa Nick Dent Sunday Mail (Australia) 2010-08-11T00:00:00+00:00 Reseña completa

¿Qué te pareció la pelicula?

Eliminar calificación

Tu calificación ha sido publicada. ¿Deseas dejar una reseña?

Contenido relacionado.

Basada en Hechos Reales, de Roman Polanski, debuta con calificación podrida

Basada en Hechos Reales, de Roman Polanski,...

2018-03-19T15:59:00+00:00

0 Comentarios

Natalie Portman se arrepiente de haber apoyado a Roman Polanski en el pasado

Natalie Portman se arrepiente de haber apoyado...

2018-02-22T17:46:00+00:00

Ewan McGregor: De Trainspotting a Lo Imposible

Ewan McGregor: De Trainspotting a Lo Imposible

2016-03-31T14:20:00+00:00

Listas Relacionadas

Roman polanski: de venus in fur a el....

2016-08-19T04:14:00+00:00

15 películas sobre escritores y el...

2016-06-13T20:42:00+00:00

Poder y Traición y otros thrillers...

2016-04-24T14:16:00+00:00

la escritor fantasma resumen

Por ejemplo: El Hijo , Kraven the Hunter , Wonka

El escritor fantasma

 El escritor fantasma

  • Agregar a colección

Escrita y dirigida por Roman Polanski , El escritor fantasma  cuenta la historia del ex primer ministro británico Adam Lang, quien, enfrentándose a la muerte de un escritor que había asignado para desarrollar una publicación con sus memorias y su biografía, se ve obligado a contratar a un reemplazo en la persona de un habilidoso escritor, simplemente llamado como fantasma. El escritor acepta a regañadientes el trabajo, principalmente motivado por la compensación económica y la sencillez de la labor. Pero sobre Lang se han juntado varias investigaciones y una de ellas ha salido a la luz recientemente, el involucramiento del ex primer ministro con la captura ilegal de presuntos terroristas y se entrega a la CIA, delito que se considera un crimen de guerra. El escándalo empieza a atraer a miles de periodistas alrededor del mundo, así como un gran numero de manifestantes que claman se ejerza justicia en contra de Lang, motivando al escritor sustituto a encontrar la verdad.

Ve esta película

'El escritor fantasma' - Tráiler oficial subtitulado

Actores y actrices

Ewan McGregor

Secretos de rodaje

Similitudes, especificaciones técnicas.

Ver más películas : Mejores películas del año 2010 , La mejor película Suspense , Mejores películas de Suspense en 2010 .

Comentarios

Doblaje Wiki

Hola, ¡bienvenido a Doblaje Wiki!. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros.

Por favor, ¡deja un mensaje a alguno de los administradores disponibles si podemos ayudarte con cualquier cosa!.

  • Películas de Summit Entertainment
  • Películas de France 2 Cinéma
  • Películas de Pathé
  • Películas de Canal+
  • Películas de StudioCanal
  • Películas Distribuidas por Videocine Distribución
  • Películas de 2010s
  • Películas de 2010
  • Doblajes de 2010s
  • Películas de Francia
  • Películas alemanas
  • Películas de Europa
  • Producciones francesas
  • Producciones Alemanas
  • Producciones europeas
  • Adaptaciones
  • Películas editadas por Summit Home Entertainment
  • Películas transmitidas por Fox+
  • Películas transmitidas por Golden
  • Películas transmitidas por Azteca 7
  • Películas transmitidas por Fox
  • Películas transmitidas por Film Zone
  • Películas transmitidas por Red ATB
  • Películas transmitidas por Proyecto 40
  • Películas transmitidas por AMC
  • Películas transmitidas por Golden Edge
  • Películas transmitidas por El Trece
  • Películas transmitidas por Space
  • Películas transmitidas por TNT
  • Películas transmitidas por TeleXitos
  • Películas transmitidas por A&E
  • Películas y series disponibles en HBO Max Latinoamérica

El escritor fantasma

  • Ver historial
  • Comentarios (0)

El escritor fantasma es una película franco-germana-británica de los géneros de thriller político y suspenso realizada en el año 2010, basada en la novela El poder en la sombra de Robert Harris. Fue producida por R.P. Films , France 2 Cinéma , Elfte Babelsberg Film y Runteam y distribuida por Summit Entertainment . Se estrenó en los Estados Unidos el 19 de marzo de 2010 y en Gran Bretaña el 16 de abril del mismo año. Tuvo como productores a Roman Polanski , Robert Benmussa y Alain Sarde, cuenta con música de Alexandre Desplat, el guión estuvo a cargo de Roman Polanski y Robert Harris, fue dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Ewan McGregor , Pierce Brosnan , Kim Cattrall , Olivia Williams y Jon Bernthal .

  • 1 Datos técnicos
  • 2.1.1 LAPTV
  • 2.2.1 Summit
  • 2.2.2 LAPTV
  • 2.2.3 Redoblaje
  • 4 Edición en video
  • 5 Transmisión

Datos técnicos [ ]

Repartos [ ], personajes secundarios [ ], voces adicionales [ ].

  • Bardo Miranda - Reportero que habla sobre la muerte de Lang (voz)
  • Gustavo Carrillo - Comentarista político que habla sobre la visita de Lang a Washington (voz)
  • Ricardo Méndez - Reportero que habla sobre la muerte de Lang (voz)
  • Denice Cobayassi - Comentarista político que habla sobre la visita de Lang a Washington (voz)

Redoblaje [ ]

  • Eduardo Fonseca - Locutor del partido de hockey
  • Miguel Ángel Ghigliazza - Barry
  • Miguel Ángel Sanromán
  • Roberto Mendiola - Cantinero / Reportero / Guardia de estacionamiento
  • Salvador Reyes - Reportero en la marcha
  • José Gilberto Vilchis , Pedro D'Aguillón Jr. y Humberto Solórzano participan en dos versiones de doblaje de la película.

Edición en video [ ]

Transmisión [ ].

  • ↑ https://www.youtube.com/watch?v=UyM6Doo1-_k&list=TLPQMDEwMjIwMjPJV6p3lhE2FA
  • 1 El asombroso circo digital
  • 2 Tiny Toons: Looniversidad
  • 3 Five Nights at Freddy's

Servicios Editoriales

El escritor fantasma: la cara oculta de la literatura

Los escritores fantasmas o ‘negros’ literarios

Tabla de Contenidos

El escritor fantasma o ghostwriting

Cada dos por tres, vemos en la televisión que tal o cual personalidad está posando alegremente en un photocall con su nuevo libro publicado. Además de presumir de publicar un libro , nos dicen que ese manuscrito es una autobiografía interesantísima o una novela debut que va a superar cualquier expectativa. Parece como si escribir un libro fuese una labor tan simple que hasta la vecina del quinto nos presentará algún día la biografía de su gato. Pero miremos más cerca: detrás de esa celebridad, de esa marca, seguramente haya un escritor fantasma.

¿Qué es un escritor fantasma o ghostwriting?

Se considera escritor fantasma – ghostwriter en inglés– a todo aquel profesional de la escritura contratado por un autor o una empresa para elaborar un texto de cualquier temática y estructura sin recibir reconocimiento público por ello. También son conocidos como negros literarios , término coloquial usado con mayor frecuencia. Entre sus trabajos más populares se encuentran las novelas y las autobiografías, pero también realizan cuentos o artículos . Existen casos en los que un escritor fantasma finalmente ha conseguido salir de la sombra, como el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Aunque, por regla general, permanecen en el anonimato absoluto. A lo sumo, pueden aparecer en calidad de colaborador.

¿Cuándo se contrata a un escritor fantasma?

No siempre sus niveles de participación son iguales. Si bien los autores pueden encargarles la completa realización de una obra, en otras ocasiones, su tarea se limita a reescribir partes o a continuar con la historia original por razones diversas –por ejemplo, que una novela esté inacabada–. En España, algunos de los casos más llamativos de escritores fantasma los encontramos en torno a Sánchez Dragó y Ana Rosa Quintana. El novelista confesó abiertamente en el previo a una entrevista con Ana Botella que le habían escrito su libro Libertad, fraternidad, desigualdad. Derechazos . Por su parte, la periodista se vio obligada a reconocer la “aportación de un colaborador” en su obra Sabor a hiel , pues esta incluía también partes de novelas de otros autores.

Y aún más: si viajamos en la historia, Alejandro Dumas contó con decenas de negros que le ayudaban a mantener el ritmo de sus publicaciones. Incluso el director Roman Polanski se ha encargado de transportarla al séptimo arte con su película The Ghost Writer (2010). En ella, un escritor por encargo debe elaborar las memorias del ex Primer Ministro británico Adam Lang. Mientras realiza dicha labor, se verá envuelto en una compleja trama de conspiraciones y traiciones políticas.

La lista de personalidades y empresas que contratan a estos profesionales clandestinos es interminable. Escritores, periodistas, políticos, famosos y famosillos, deportistas… Todos buscan compensar su falta de habilidad literaria o de tiempo contratando a alguien que embellezca sus memorias o sus historias. Esto siempre –o casi siempre– en los límites de la legalidad mediante un contrato claro en el que, por supuesto, se garantiza la confidencialidad .

¿Cómo encargar un libro a un escritor profesional?

A pesar de lo que pueda parecer dado el tabú en torno a este tipo de escritores, el procedimiento para solicitar su servicio es sencillo:

  • Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con un escritor profesional. Ten en cuenta que la elección de un profesional de confianza será la clave para evitar problemas en el futuro.
  • Lo siguiente será manterner una serie de reuniones con el fin de organizar la idea de tu proyecto. Cabe destacar aquí la capacidad camaleónica de los escritores fantasma . Son hábiles interpretando lo que quiere el autor, se adaptan a su estilo y conocen los géneros.
  • Después, se firmará un contrato específico.
  • El siguiente paso será entregar los apuntes o el guion con la idea general, los capítulos, los personajes, etc. Lo ideal es no dejar todo en manos del escritor, sino establecer previamente la forma y el contenido, los temas y elementos relevantes.
  • Finalmente, se realizarán controles por capítulo o fragmentos para controlar que la historia va bien encaminada. Así el autor puede incluir aportaciones y revisar el texto. Es importante conocer qué se va a publicar en nuestro nombre.

Hasta aquí la definición y los aspectos más relevantes de un escritor fantasma. Si su contratación por parte de los autores puede interpretarse como una estafa o algo completamente inmoral… Todo depende del prisma a través del que se mire.

Si deseas contratar un servicio de un escritor fantásma ingresa aquí.

decalogo para escritores noveles

Tags Escritores Fantasmas Guía Escritores Publicar un Libro

Tregolam

Empresa de Servicios Editoriales. Agregador de #Concursos Literarios y Becas, #ServiciosEditoriales, #Noticias, #Entrevistas, #Literatura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IMAGES

  1. El escritor fantasma

    la escritor fantasma resumen

  2. El escritor fantasma

    la escritor fantasma resumen

  3. O Escritor Fantasma

    la escritor fantasma resumen

  4. Dónde ver El escritor fantasma (Ghostwriter): ¿Netflix, HBO o Apple TV

    la escritor fantasma resumen

  5. Frases de la película El escritor fantasma

    la escritor fantasma resumen

  6. Película: El Escritor Fantasma (The Ghost Writer)

    la escritor fantasma resumen

VIDEO

  1. TIBURÓN FANTASMA / Resumen del Ep.9 Temporada 2 de The Ghost & Molly McGee

  2. 😳 El escritor FANTASMA del PRÍNCIPE HARRY

  3. TENEMOS UN FANTASMA

  4. Escritores fantasmas, ¿Sabes qué son? aquí te lo contamos

  5. De profesión, fantasma

  6. Trailer "O Escritor Fantasma"

COMMENTS

  1. The Ghost Writer

    Mientras trabaja sobre el período cuando Lang entró a la política, el escritor fantasma descubre pistas que sugieren que su predecesor fue asesinado después de

  2. EL ESCRITOR FANTASMA (The Ghost Writer, Gran Bretaña-Francia

    Paul Emmett), Kim Catrall (Amelia Bly), James Belushi (John Maddox)/ Duración. 128 mins. Sinopsis. Un escritor con perfil bajo, pero responsable

  3. El escritor (2009) de Roman Polanski (The Ghost Writer)

    Intérpretes: Ewan McGregor (Escritor Fantasma), Pierce Brosnan (Adam Lang), Kim Cattrall (Amelia Bly), Olivia Williams (Ruth Lang), James Belushi (John Maddox)

  4. El escritor

    fantasma, básicamente porque le piden que escriba un sutil comunicado contra

  5. El Escritor Oculto (The Ghost Writer)

    “La historia de un escritor fantasma, que redacta la biografía de un ex primer ministro británico, es planteada sin mayores sobresaltos

  6. El escritor, comentario sobre la película

    Escritor es básicamente un fantasma. Era un problema que todavía no habíamos

  7. Reseña, crítica El escritor fantasma

    Con El escritor fantasma olanski logra lo que sólo los grandes, darle algo a todos los públicos. Añade además una chispa de humor: ante las

  8. Película: El Escritor Fantasma (The Ghost Writer)

    Es el reflejo de las circunstancias de la vida real , las revelaciones envueltos en El Escritor Fantasma son siempre transitorias. Reseña

  9. El escritor fantasma

    El escritor fantasma es una película dirigida por Roman Polanski con Ewan McGregor, Pierce Brosnan. Sinopsis : Escrita y dirigida por Roman

  10. El escritor fantasma

    Sinopsis. Trata sobre un escritor fantasma que realiza las memorias del ex-Primer Ministro británico, lo mismo que sobre sus descubrimientos a lo largo de la

  11. El escritor fantasma: la cara oculta de la literatura

    Se considera escritor fantasma –ghostwriter en inglés– a todo aquel profesional de la escritura contratado por un autor o una empresa para