You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience.

Casa digital del escritor Luis López Nieves
Suscríbete a NotiCuento Recibe gratis un cuento clásico semanal

Una historia de fantasmas
[Cuento - Texto completo.]
Alquilé una gran habitación lejos de Broadway, en un edificio grande y viejo cuyos pisos superiores habían estado vacíos por años… hasta que yo llegué. El lugar había sido ganado hacía tiempo por el polvo y las telarañas, por la soledad y el silencio. La primera noche que subí a mis aposentos me pareció estar a tientas entre tumbas e invadiendo la privacidad de los muertos. Por primera vez en mi vida me dio un pavor supersticioso; y como si una invisible tela de araña hubiera rozado mi rostro con su textura, me estremecí como alguien que se encuentra con un fantasma.
Una vez que llegué a mi cuarto me sentí feliz, y expulsé la oscuridad. Un alegre fuego ardía en la chimenea, y me senté frente al mismo con reconfortante sensación de alivio. Estuve así durante dos horas, pensando en los buenos viejos tiempos; recordando escenas e invocando rostros medio olvidados a través de las nieblas del pasado; escuchando, en mi fantasía, voces que tiempo ha fueron silenciadas para siempre, y canciones una vez familiares que hoy en día ya nadie canta. Y cuando mi ensueño se atenuó hasta un mustio patetismo, el alarido del viento fuera se convirtió en un gemido, el furioso latido de la lluvia contra las ventanas se acalló y uno a uno los ruidos en la calle se comenzaron a silenciar, hasta que los apresurados pasos del último paseante rezagado murieron en la distancia y ya ningún sonido se hizo audible. El fuego se estaba extinguiendo. Una sensación de soledad se cebó en mí. Me levanté y me desvestí moviéndome en puntillas por la habitación, haciendo todo a hurtadillas, como si estuviera rodeado por enemigos dormidos cuyos descansos fuera fatal suspender. Me acosté y me tendí a escuchar la lluvia y el viento y los distantes sonidos de las persianas, hasta que me adormecí.
Me dormí profundamente, pero no sé por cuánto tiempo. De repente, me desperté, estremecido. Todo estaba en calma. Todo, a excepción de mi corazón: podía escuchar mi propio latido. En ese momento las frazadas y colchas comenzaron a deslizarse lentamente hacia los pies de la cama, ¡cómo si alguien estuviera halándolas! No podía moverme, no podía hablar. Los cobertores se habían deslizado hasta que mi pecho quedó al descubierto. Entonces, con un gran esfuerzo, los aferré y los subí nuevamente hasta mi cabeza. Esperé, escuché, esperé. Una vez más comenzó el firme halón. Al final arrebaté los cobertores nuevamente a su lugar, y los así con fuerza. Esperé. Luego sentí nuevos tirones, y la cosa renovó sus fuerzas. El tirón se afianzó con firme tensión; a cada momento se hacía más fuerte. Mi fuerza cesó, y por tercera vez las frazadas se alejaron. Gemí. ¡Y un gemido de respuesta vino desde los pies de la cama! Gruesas gotas de sudor comenzaron a poblar mis sienes. Estaba más muerto que vivo. Escuché unos fuertes pasos en el cuarto -como si fuera el paso de un elefante, eso me pareció- y no era nada humano. Pero era como si se alejara de mí. Lo escuché aproximándose a la puerta, traspasándola sin mover cerrojo o cerradura, y deambular por los tétricos pasillos, tensando el piso de madera y haciendo crujir las vigas a su paso. Luego de eso, el silencio reinó una vez más.
Cuando mi excitación se calmó, me dije a mí mismo: “Esto ha sido un sueño, simplemente un horrendo sueño.” Y me quedé pensando eso hasta que me convencí que había sido solo una pesadilla, y entonces me relajé lo suficiente como para reír un poco y estuve feliz de nuevo. Me levanté y encendí una luz; y cuando revisé la puerta, vi que la cerradura y el cerrojo estaban como los había dejado. Otra serena sonrisa fluyó desde mi corazón y se ondeó en mis labios. Tomé mi pipa y la encendí, y cuando estaba ya sentado frente al fuego, ¡la pipa se me cayó de entre los dedos, la sangre se fue de mis mejillas, y mi plácida respiración se detuvo y quedé sin aliento! Entre las cenizas del fuego, a un costado de mi propias huellas, había otra, tan vasta en comparación que las mías parecían las de un infante. Entonces, había habido un visitante, y las pisadas del elefante quedaban demostradas.
Apagué la luz y regresé a la cama, paralítico de miedo. Me recosté un largo rato, mirando fijamente en la oscuridad, y escuchando. Percibí un rechinido más arriba, como si alguien estuviera arrastrando un cuerpo pesado por el piso; entonces escuché que lanzaban el cuerpo, y el chasquido de mis ventanas fue la respuesta del golpe. En otras partes del edificio escuché portazos. A intervalos, también oí sigilosos pasos, por aquí y por allá, a través de los corredores, y subiendo y bajando las escaleras. Algunas veces esos ruidos se acercaban a mi puerta, dubitaban y luego retrocedían. Escuché, desde pasillos lejanos, el débil sonido de cadenas, los que se iban acercando paulatinamente a la par que ascendían las escaleras, marcando cada movimiento con un matraqueo metálico. Escuché palabras murmurantes; gritos a medias que parecían ser violentamente sofocados; y el crujido de prendas invisibles. En ese momento fui conciente de que mi habitación estaba siendo invadida, y de que no estaba solo. Escuché suspiros y alientos alrededor de mi cama, y misteriosos murmullos. Tres pequeñas esferas de suave fosforescencia aparecieron en el techo, directamente sobre mi cabeza, brillando durante un instante, para luego dejarse caer… dos de ellas sobre mi cara, y una sobre la almohada. Me salpicaron con algo líquido y cálido. La intuición me dijo que podría ser sangre; no necesitaba luz para darme cuenta de ello. Entonces vi rostros pálidos, levemente luminosos, y manos blancas, flotando en el aire, como sin cuerpos; flotando en un momento, para luego desaparecer. El murmullo cesó, lo mismo que las voces y los sonidos, y una solemne calma siguió. Esperé y escuché. Sentí que tenía que encender una luz o moriría. Estaba debilitado por el temor. Lentamente me alcé hasta sentarme, ¡y mi rostro entró en contacto con una mano viscosa! Todas mis fuerzas me abandonaron de repente, y me caí como si fuera un inválido. Entonces escuché el susurro de una tela; pareció como si hubiera pasado la puerta y salido.
Cuando todo se calmó una vez más, salí de la cama, enfermo y enclenque, y encendí la luz de gas con una mano tan trémula como si fuera de una persona de cien años. La luz le dio algo de alegría a mi espíritu. Me senté y quedé contemplando las grandes huellas en las cenizas. Las miré mientras la llama del gas se ponía mustia. En ese mismo momento volví a escuchar el paso elefantino. Noté su aproximación, cada vez más cerca, por el vestíbulo, mientras la luz se iba extinguiendo poco a poco. Los ruidos llegaron hasta mi puerta e hicieron una pausa; la luz ya había menguado hasta convertirse en una mórbida llama azul, y todas las cosas a mi alrededor tenían un aspecto espectral. La puerta no se abrió; sin embargo, sentí en el rostro una leve bocanada de aire. En ese momento fui conciente que una presencia enorme y gris estaba frente a mí. Miré con ojos fascinados. Había una luminosidad pálida sobre la Cosa; gradualmente sus pliegues oscuros comenzaron a tomar forma; apareció una mano, luego unas piernas, un cuerpo, y al final una gran cara de tristeza surgió del vapor. ¡Limpio de su cobertura, desnudo, muscular y bello, el majestuoso Gigante de Cardiff apareció ante mí!
Todo mi miseria desapareció, ya que de niño sabía que ningún daño podría esperar de tan benigno semblante. Mi alegría regresó una vez más a mi espíritu, y en simpatía con esta, la llama de gas resplandeció nuevamente. Nunca un solitario exiliado fue tan feliz en recibir compañía como yo al saludar al amigable gigante. Dije:
-¿Nada más que tú? ¿Sabes que me he pegado un susto de muerte durante las últimas dos o tres horas? Estoy más que feliz de verte. Desearía tener una silla, aquí, aquí. ¡No trates de sentarte en esa cosa!
Pero ya era tarde. Se había sentado antes que pudiera detenerlo; nunca vi una silla estremecerse así en toda mi vida.
-Detente, detente o arruinarás todo.
De nuevo muy tarde. Hubo otro destrozo, y otra silla fue reducida a sus elementos originales.
-¡Al infierno! ¿Es que no tienes juicio? ¿Deseas arruinar todo el mobiliario de este lugar? Aquí, aquí, tonto petrificado.
Pero fue inútil, antes que pudiera detenerlo, ya se había sentado en la cama, y esta era ya una melancólica ruina.
-¿Qué clase de conducta es esta? Primero vienes pesadamente aquí trayendo una legión de fantasmas vagabundos para intranquilizarme, y luego tengo que pasar por alto tal falta de delicadeza que no sería tolerada por ninguna persona de cultura elevada excepto en un teatro respetable, y no contento con la desnudez de tu sexo, me compensas destrozando todo el mobiliario mientras buscas lugar dónde sentarte. Tú te dañas a ti mismo tanto como a mí. Te has lastimado el final de tu columna vertebral, y has dejado el piso sembrado de astillas de tus destrozos. Deberías estar avergonzado, ya eres bastante grande como para saber las cosas.
-Está bien, no romperé más muebles. Pero ¿qué puedo hacer? No he tenido la oportunidad de sentarme desde hace cien años.
Y las lágrimas comenzaron a brotar de sus ojos.
-Pobre diablo -dije- no debería haber sido tan rudo contigo. Eres un huérfano, sin duda. Pero siéntate en el piso, aquí, ninguna otra cosa aguantará tu peso.
Así que se sentó en el piso y encendí una pipa que me dio, le di una de mis mantas y se la puso sobre los hombros, le puse mi bañera invertida en la cabeza, a modo de casco, y lo puse a sentir confortable. Entonces él cruzó las piernas mientras yo avivé el fuego y acerqué las prodigiosas formas de sus pies al calor.
-¿Qué pasa con las plantas de tus pies y la parte anterior de tus piernas, que parecen cinceladas?
-¡Sabañones infernales! Los agarré estando en la granja Newell. Amo ese lugar como si fuera mi viejo hogar. No hay para mí nada como la tranquilidad que siento cuando estoy ahí.
Hablamos durante media hora, y luego noté que se veía cansado, y se lo dije.
-¿Cansado? -dijo-. Bueno, debería estarlo. Y ahora te diré todo, ya que me has tratado tan bien. Soy el espíritu del Hombre Petrificado que yace sobre la calle que va al museo. Soy el fantasma del Gigante de Cardiff. No puedo tener descanso, no puedo tener paz, hasta que alguien dé a mi pobre cuerpo una sepultura. ¿Qué es lo más natural que puedo hacer para que los hombres satisfagan ese deseo? ¡Aterrorizarlos, encantar el lugar donde descansan! Así que embrujé el museo noche tras noche. Hasta tuve la ayuda de otros espectros. Pero no hice bien, porque nadie se atrevía luego a ir al museo a medianoche. Entonces se me ocurrió acechar un poco este lugar. Sentí que si escuchaba gritos, tendría éxito, así que recluté a las más eficientes almas que la perdición pudiera proveer. Noche tras noche estuvimos estremeciendo estas enmohecidas recámaras, arrastrando cadenas, gruñendo, murmurando, deambulando, subiendo y bajando escaleras, hasta que, para decir la verdad, me cansé de hacerlo. Pero cuando vi una luz en tu cuarto esta noche, recuperé mis energías nuevamente y salí con la frescura original. Pero estoy cansado, enteramente agotado. ¡Dame, te imploro, dame alguna esperanza!
Encendido por un estallido de excitación, exclamé:
-¡Esto sobrepasa todo, todo lo ocurrido! ¿Por qué tú, pobre fósil antiguo, te tomas tantas preocupaciones por nada? ¡Has estado acechando una efigie de yeso de ti mismo, ya que el verdadero Gigante de Cardiff está en Albany! ¡Demonios! ¿No sabes en dónde están tus propios restos?
Nunca vi tan elocuente mirada de vergüenza, de lastimera humillación. El Hombre Petrificado se levantó lentamente y dijo:
-Honestamente, ¿es eso cierto?
-Tan cierto como que estoy aquí sentado.
Sacó la pipa de su boca y la dejó en el mantel, luego se irguió dubitativamente (de manera inconsciente, por algún viejo hábito, llevó sus manos hasta donde los bolsillos de sus pantalones deberían haber estado, y de forma meditativa dejó caer su barbilla en su pecho) y finalmente dijo:
-Bien, nunca antes me sentí tan absurdo. ¡El Hombre Petrificado ha sido vendido a alguien más, y ahora el peor fraude ha terminado vendiendo su propio fantasma! Hijo mío, si alguna caridad queda en tu corazón por un pobre fantasma sin amigos como yo, por favor no dejes que esto se sepa. Piensa cómo te sentirías si te hubieras puesto tú mismo en ridículo también.
Escuché esto, y el bribón se fue retirando lentamente, paso a paso bajó las escaleras y salió a la calle desierta; me sentí triste de que se hubiera ido, pobre tipo, y también porque se llevó mi manta y mi bañera.
“A Ghost Story”, 1875
Biblioteca digital ciudad seva.
- Minicuentos
- Otros textos
- Sobre el Arte de Narrar
- Sobre Luis López Nieves
- Suscripciones Literarias
Recibe gratis un poema clásico semanal
Historia de Fantasmas ( 2017-07-07T16:00:00+00:00 )
A ghost story.

Convertido en un fantasma después de morir y envuelto en una larga sábana blanca, un hombre, interpretado por el ganador del Oscar, Casey Affleck, regresará a casa para ver y confortar a su esposa (Rooney Mara). Sin embargo, atrapado en la eternidad del tiempo y viendo desaparecer los restos de su vida conocida, pronto descubrirá que sólo se ha convertido en... Seguir leyendo
Convertido en un fantasma después de morir y envuelto en una larga sábana blanca, un hombre, interpretado por el ganador del Oscar, Casey Affleck, regresará a casa para ver y confortar a su esposa (Rooney Mara). Sin embargo, atrapado en la eternidad del tiempo y viendo desaparecer los restos de su vida conocida, pronto descubrirá que sólo se ha convertido en un espectador pasivo e invisible, incapaz de manifestarse en su entorno e intervenir en cualquier suceso de la vida cotidiana. Con guión y dirección de David Lowery, Historia de fantasmas (A Ghost Story) es un drama contemplativo que, a lo largo de sus 87 minutos de duración, nos enfrentará a los eternos cuestionamientos existenciales. Ocultar
Créditos y reparto
Tomatómetro
Consenso de Críticos: Historia de Fantasmas maneja hábilmente sus ambiciosos temas a través de una exploración creativa, artística e importante acerca del amor y la pérdida.
Calificación de Usuarios
Calificación Promedio: 4/5
Total de reseñas: 24
Historia de Fantasmas... 02:18
Dark Rooms - I Get... 06:01

Reseñas de críticos
Salvador Llopart La Vanguardia 2017-12-28T18:48:00+00:00 Un filme que no será del gusto de los inquietos ni de los impacientes [...] pero sepan que se les quedará en el alma... Reseña completa Salvador Llopart La Vanguardia 2017-12-28T18:48:00+00:00 Reseña completa
José Manuel León Meliá El espectador Imaginario 2017-12-28T18:24:00+00:00 Hacía tiempo que no veía en una pantalla escenas extrovertidas tan geniales, divertidas y divinas de la muerte. Reseña completa José Manuel León Meliá El espectador Imaginario 2017-12-28T18:24:00+00:00 Reseña completa
John Tones Espinof 2017-12-28T18:18:00+00:00 ...complicada de clasificar, por mucho que sea fácil de contemplar. Habrá incluso quien la contemple sencillamente como una historia de amor ultraterrena... Reseña completa John Tones Espinof 2017-12-28T18:18:00+00:00 Reseña completa
Luke Hicks Chicago Reader 2017-12-27T05:42:00+00:00 Su trama puede ser débil pero está llena de introspección, esquivando cualquier interpretación fácil. Reseña completa Luke Hicks Chicago Reader 2017-12-27T05:42:00+00:00 Reseña completa
Stephanie Zacharek TIME Magazine 2017-12-27T05:42:00+00:00 Como un acorde de piano salvaje y sonoro tocado por alguien o algo en medio de la noche, el aura contemplativa de 'A Ghost Story' se queda contigo. Reseña completa Stephanie Zacharek TIME Magazine 2017-12-27T05:42:00+00:00 Reseña completa
Michael Phillips Chicago Tribune 2017-12-27T05:42:00+00:00 Esta película no desperdicia nada y se precipita muy poco. Reseña completa Michael Phillips Chicago Tribune 2017-12-27T05:42:00+00:00 Reseña completa
Matt Zoller Seitz RogerEbert.com 2017-12-27T05:42:00+00:00 Me encantó todo sobre ella, incluyendo las escenas que no estaba seguro de cómo tomar. Reseña completa Matt Zoller Seitz RogerEbert.com 2017-12-27T05:42:00+00:00 Reseña completa
Michael O'Sullivan Washington Post 2017-12-27T05:42:00+00:00 Lowery crea algo que es completamente original y extrañamente, si no profundamente, inquietante. Reseña completa Michael O'Sullivan Washington Post 2017-12-27T05:42:00+00:00 Reseña completa
¿Qué te pareció la pelicula?
Eliminar calificación
Tu calificación ha sido publicada. ¿Deseas dejar una reseña?

AlejandroPorC
2022-07-23T21:36:46+00:00

2019-06-23T13:33:47+00:00

SpectralHart9
2018-07-20T23:28:34+00:00

2018-06-23T22:05:43+00:00

thewildside
2018-02-27T21:38:16+00:00

2018-01-23T19:42:14+00:00

2018-01-14T20:36:26+00:00

2018-01-08T19:00:50+00:00
Contenido relacionado

Películas infravaloradas que puedes ver en...
2021-02-01T19:24:00+00:00
0 Comentarios

Películas en streaming recomendadas por...
2020-08-17T09:19:00+00:00
1 Comentario

Las mejores películas sobre fantasmas según...
2019-10-16T19:44:00+00:00

Las mejores bandas sonoras del siglo XXI según...
2018-02-03T21:25:00+00:00
Listas Relacionadas
Las películas en cartelera con las....
2018-01-31T01:59:00+00:00
Cartelera México (26/01/2018) | 3...
2018-01-26T12:25:00+00:00
Cartelera México (19/01/2018) | The...
2018-01-20T03:06:00+00:00
- El chico y la garza
- The Continental
- Gran Turismo
- Tortugas Ninja
- Juego de Tronos
- La Casa del Dragón

‘A Ghost Story’, cuando una sencilla historia de fantasmas se transforma en algo más

Los fantasmas de ultra-baja fidelidad nos están dando unas cuantas alegrías últimamente. En 'Personal Shopper' , muchos cinéfilos de postín que buscan cine “ cuyo interior palpite con verdad ” pero luego quieren sustitos á la 'Expediente Warren' se quejaron de la pochez de los efectos fantasmagóricos que atormentaban a Kristen Stewart. En 'A Ghost Story', David Lowery se tira en plancha a la representación chanante de las almas en pena plantándole una sábana mugrienta a Casey Affleck para simbolizar su vida ultraterrena, como en un tebeo de Mortadelo.
En la película de Assayas, el defectuoso CGI proponía una disrupción del código visual al que nos ha acostumbrado el cine de terror comercial, con apariciones que recordaban a las primigenias transparencias del cine mudo o la linterna mágica. Aquí vamos aún más atrás: a los grabados de historias de fantasmas victorianas, a los carteles de ilusionistas decapitados tomándole el pelo a Satanás , a 'Doña Urraca en el castillo de Nosferatu' (no hay que descartar nada).
La decisión estética es tan arriesgada y tan acertada que se permite ser el mismo núcleo de la película y transmitir la desidia existencial que preside toda su historia. De hecho, en una historia que juega al misterio pero que en realidad hace una propuesta narrativa bastante limpia y sencilla, el enigma de la sábana con tristes agujeros a modo de ojos, como un disfraz de Halloween de última hora, permanece como el gran laberinto simbólico sin explicar de la película.
Porque más allá de eso, la película es pulcra en su propuesta: un hombre muere y su espíritu queda encadenado a la casa en la que vivía . El más allá se limita a un pasar el tiempo infinito de semanas, meses, años. Primero, lo cotidiano de su fallecimiento para quienes le rodeaban, que intentan afrontar el duelo como pueden (en el caso de su novia, con algún que otro arrebato histérico salvado por la extraordinaria interpretación de Rooney Mara, muy por encima de la algo crispante pasividad de Affleck).
Pero el tiempo pasa. Llegan nuevos ocupantes. Y lo que hasta aquí parecía una historia de encadenamientos a recuerdos y al pasado y a cómo superar los traumas da un bienvenido salto hacia la originalidad, focalizando su atención en el espacio. En cómo los espacios llevan las marcas de quienes los habitan, proponiendo u na especie de psicogeografía estática que sigue avanzando en el tiempo hasta que el fantasma toma una decisión inesperada .
Decisiones arriesgadas para una propuesta aparentemente sencilla
La decisión de Lowery de permanecer fiel a la inexplicada presencia textil del fantasma, e incluso buscarle una pareja en el vacío del tiempo, una forma de comunicarse y una lógica a su comportamiento, puede o bien distanciar al espectador o bien vincularle de forma más o menos permanente con la película . Para todo lo demás, el director de 'Peter y el dragón' plantea pocos enigmas: 'A Ghost Story' transcurre plácida y serena, como las canciones de Daniel Hart que la arrullan. Enigmática y tranquila, si se quiere, pero con pocas complicaciones.

¿O quizás no? Lo que cuenta 'A Ghost Story' abarca décadas de nuestro tiempo y varios planos de existencia. En su secuencia más peculiar y quizás innecesaria -aunque puede que también propietaria de un humor esquinado con el que Lowery parece decir " ¿No quieres que te lo explique?... pues toma "-, el direcror hace que un personaje verbalice una teoría del Todo que se contradice parcialmente con la búsqueda de significado global que propone la película. ¿Se nos escapan datos o Lowery quiere que su historia sea contradictoria y dé vueltas sobre sí misma , como el propósito del fantasma?
Como se puede ver, 'A Ghost Story' es complicada de clasificar, por mucho que sea fácil de contemplar. Habrá incluso quien la contemple sencillamente como una historia de amor ultraterrena, como una versión desastrada, apropiada para estos tiempos que corren, de 'Ghost'. Porque al fin y al cabo, si algo se puede decir sin miedo a equivocarnos, es que 'A Ghost Story' cuenta la historia de un fantasma. Íntima, trascendente o sin demasiada chicha, pero ya desde su título, esta especie de acercamiento parapsicológico a la estética del Terrence Malick más sencillo , difícilmente engañará a nadie.
- Casey Affleck
- Rooney Mara
- A Ghost Story
- Cronología Marvel
- Crítica Los asesinos de la luna
- Estrenos 2023
- Mejores series 2023
- Mejores películas Netflix
- Mejores películas Prime Vídeo
- Series Netflix
- Mejores series españolas
- Películas de miedo
- Películas de acción
- Orden Star wars
- Mejores películas Disney Plus
- Mejores películas de animación
- Mejores películas románticas
- Xataka Móvil
- Xataka Android
- Xataka Smart Home
- Mundo Xiaomi
Videojuegos
- 3DJuegos PC
- 3DJuegos Guías
Entretenimiento
Gastronomía
- Directo al Paladar
Estilo de vida
- Trendencias
- Compradiccion
Latinoamérica
- Xataka México
- 3DJuegos LATAM
- Sensacine México
- Directo al Paladar México
Recibe "Espinofrenia", nuestra newsletter semanal
Explora en nuestros medios.
- Idina Menzel confiesa que su pasó por 'Glee' le hirió el orgullo: "Debería ser su hermana mayor"
- 'Ballerina': todo lo que sabemos sobre la nueva película de la saga 'John Wick' con Ana de Armas y Keanu Reeves
- La emocionante miniserie del creador de 'Peaky Blinders' y el director de 'Stranger Things' que arrasa en Netflix. Dura menos de 4 horas y ya es número 1 en más de 50 países
- 'Shingeki no Kyojin': 7 curiosidades para conocer un poco mejor a Mikasa Ackerman, la trágica heroína del anime
- 'Saben Aquell' es una de las mejores películas españolas de 2023: David Verdaguer y Carolina Yuste brillan con luz propia en este excelente biopic de Eugenio
- Uno de los thrillers más adictivos del año, el éxito inesperado de DreamWorks y más: 4 películas recomendadas para ver en streaming este fin de semana
- Hoy en TV, la película de uno de los superhéroes más salvajes que Marvel intenta resucitar (aunque no encuentra la manera)
- Resumen de la BlizzCon 2023 con WOW: la Saga del alma-mundo, Warcraft Rumble, la expansión de Diablo 4 y más en Vidaextra
- Las mejores ofertas en juegos de mesa basados en películas que puedes encontrar en El Corte Inglés: chollos para fans de 'Harry Potter' y 'Star Wars'
- 'First Dates': la cita de la soltera rusa llega escoltada por unos encapuchados. "No me gusta que me toquen"
- Marvel impresiona con el tráiler de 'Echo'. La primera serie para mayores de 18 años del MCU ya tiene fecha de estreno y cierra la boca a los que pensaban que iba a ser simple relleno
- El mejor orden para ver las películas de 'Pesadilla en Elm Street' y la guía definitiva del terrorífico Freddy Krueger: así encajan los videojuegos, los cómics, las novelas y la serie de televisión
- Esta mezcla de ciencia ficción y aventuras fracasó en cines, pero ya se puede ver en streaming. Una original propuesta con una de las estrellas del momento que tenía todo para funcionar
- "Los últimos Jedi es una película horrible". El novelista de Star Wars quiso arreglar el Episodio VIII con un guion alternativo pensado para los fans de la saga
- El final de 'Yellowstone' se retrasa todo un año. Paramount desvela la nueva fecha de estreno de la serie con Kevin Costner y anuncia una nueva precuela
- Art el payaso quiere ser el nuevo Michael Myers. 'Terrifier 3' ya tiene fecha de estreno para volver a bañar de sangre y tripas las salas de cine
- Análisis de Hellboy: Web of Wyrd. El antihéroe de Mike Mignola nunca ha tenido suerte en los videojuegos y por desgracia la historia se repite en 3DJuegos
- El creador de 'Akira' ya trabaja en su siguiente manga. Katsuhiro Otomo enseña la primera imagen de su nuevo proyecto: "Los sueños proféticos de Kiyoko se hacen realidad"
- Es una de las mejores trilogías de la historia y relanzó a un personaje que estaba hundido. Llega a Netflix una de las grandes cimas del cine de superhéroes
- El excelente documental que arrancó el fenómeno de los true crime tendrá secuela: HBO anuncia el regreso de 'The Jinx'
Ver más artículos
![una historia de fantasmas Crítica 'La caída de la Casa Usher' ('The Fall of the House of Usher') [Netflix]](https://img.youtube.com/vi/n8XM_RTFGQU/mqdefault.jpg)
Ver más vídeos

Rescatistas israelíes publican video grabado tras el ataque de Hamás en festival de música
Leverkusen sigue líder de la Bundesliga con victoria 3-2 ante Hoffenheim
Siete funcionarios son sancionados en cuba luego de polémica por disfraz nazi en centro cultural.
Líder del ELN dice que secuestro del padre del futbolista Luis Díaz fue un error
Colombia: líder del eln dice que secuestro del padre del futbolista luis díaz fue un error.
Dimitrov como de antaño, disputará su primera final en un Masters en seis años
Raspadori sigue en forma goleadora en la victoria 2-0 del Napoli ante Salernitana
Ataques rusos en Ucrania hieren a por lo menos 14 civiles
Rusia inaugura gran exposición nacional de cara a la elección presidencial de marzo
A la sombra del asesinato de su hija en EEUU, una madre emprende una larga búsqueda de la felicidad
Niños fantasmas, el miedo que más nos afecta.
- Show more sharing options
- Copy Link URL Copied!
Se sintió periodista desde la adolescencia y lleva mucho tiempo buscando enigmas e historias ocultas desde su puesto de reportero en el programa que conduce Iker Jiménez, muy popular en España y América, denominado “Cuarto Milenio”.
Antes de “Inmaturi” (Los Inocentes), Javier Pérez Campos (Ciudad Real, España 1989) ha escrito otros libros, entre ellos: “En busca de lo imposible” (2012), “Los Otros” (2016), “Los Guardianes” (2019) o “Los Intrusos” (2021).
“Para todas las culturas a lo largo de la historia, incluida la nuestra, el fantasma del niño es, sin duda, el más temido”, comenta este escritor e investigador en el epílogo de “Inmaturi”, donde relata una serie de sucesos que no se explican racionalmente, con un denominador común: la muerte de un niño o niña de corta edad y el espíritu (o lo que sea) que dejan y las formas que tiene este de llegar hasta los vivos.
EL PAVOR A LA PÉRDIDA
Según relata, todo comenzó en el momento que dio a luz la pareja del escritor, en 2020, con un parto difícil, ya que fueron mellizos y además se adelantaron un par de meses al momento que deberían haber nacido. Comenta que en aquellos momentos sintió que “todo lo que ha pasado en mi vida me ha conducido hacia vosotros”.
-- ¿Y eso le ha llevado a elegir esta temática? ¿Fue esta la razón principal para desarrollar este tema tan concreto?, preguntamos al autor.
-- Sí, es cuando comienza realmente este viaje, porque siempre me han interesado los temas de apariciones y las de niños creo que son especialmente relevantes e icónicas. Pero, además, mi mundo ya no es el mismo, porque me acerco a estos hechos desde la paternidad y de esos miedos que se generan cuando eres padre, en los que tienes una perspectiva diferente.
-- ¿En qué sentido?
-- Porque ya no tiene que ver con el miedo en sí hacia lo sobrenatural, sino con el pavor a la pérdida; el miedo a lo más antinatural que puede haber, que es la muerte de un niño, y con ese apego tan especial que se genera.
Además, en esas fechas posteriores al nacimiento de sus retoños, hace tres años, una serie de casualidades en las que dice “no creo demasiado”, pusieron al escritor en contacto con historias de apariciones que protagonizaban pequeños.
-- Efectivamente, haciendo una investigación en la ciudad de Mérida (Extremadura, oeste de España) me llega al primer relato de un niño fantasma en España. Se trata de la historia del “Niño Augusto”, que se produjo en el siglo VI y que además descubro estando con mi hijo, recién nacido, en los brazos. Todo un presagio… .
-- De todos los casos que relata en el libro, ¿cuál es el que le ha causado mayor impresión?.
-- El del “Niño Blanco”, un espíritu a quien en ocasiones se le ve cerca de las puertas del cementerio de la localidad de Aceitunilla (Cáceres, Oeste de España). Se trata de la aparición de un recién nacido que hizo estremecer a aguerridos cazadores cuando se describió por primera vez en las crónicas del siglo XVIII. Una aparición que ha seguido repitiéndose hasta el día de hoy, según me han contado testigos. Que no es de extrañar que no esté dentro del recinto, porque antiguamente a los niños que no habían sido bautizados se les enterraba a las puertas de los camposantos y no en su interior.
“EL FANTASMA DE UN NIÑO ES LO MÁS ANTINATURAL QUE EXISTE”
-- Usted ha vivido en primera persona algún contacto con alguno de los personajes o estancias que relata en su obra “Inmaturi”?.
-- Lo cierto es que no. Yo buscaba quedarme solo en los lugares donde se han producido el tipo de hechos que relato. Por ejemplo, consigo el permiso para hacerlo en Aceitunilla; también en el Palacio de Justicia de la ciudad de Vitoria, donde dicen que aparece otro niño a quien han denominado “Andresito”, pero en ninguno he percibido señales.
-- ¿Pero no ha sentido nada?
-- Bueno, para ser exactos, en el Palacio de Justicia vitoriano sentí un miedo sin justificación, quizás sugestionado, hasta el punto que tuve que abandonar el edificio. Pero, curiosamente, el compañero cámara de “Cuarto Milenio” que estaba rodando un pasillo del lugar, bastante escéptico él, se da cuenta que, al fondo hay una puerta que, sin viento ni corrientes, se va cerrando poco a poco, hasta que da un golpe estrepitoso y se cierra. Nos comentó después que se había pegado el mayor susto de su vida y aún lo recuerda impresionado.
-- ¿Por qué cree que el ser humano se acongoja especialmente en estos casos?
-- Creo que este tipo de fantasma son los más temidos de la Historia. A nivel cultural tenemos las gemelas del filme “El resplandor” (The Shining ,1980); la niña del pozo en “La señal” (The ring, 2002); el niño que tira la pelota de “Al final de la escalera” (The Changeling, 1980). Los niños se convierten en iconos del terror, porque ya venían siendo prototipos del miedo en todas las culturas.
-- ¿También porque la muerte de un infante es un poco incomprensible?
-- Hay que reconocer que el fantasma de un niño es lo más antinatural que existe, porque no hay nada racional que explique la razón de que la vida de un pequeño tenga que llegar a su fin, y también porque el fantasma de un niño es como un espejo donde se refleja nuestra propia fugacidad. El fantasma del niño viene a decirnos, con su cuerpecito pálido, que él ha muerto a deshora y, por tanto, tampoco existe la certeza de un mañana para nosotros.
-- ¿Cómo concluiría que percibimos este tipo de fantasmas?
-- Quizás el fantasma del niño, en el fondo, es ese recuerdo que no dejamos irse del todo, que nos acompaña porque, cuando muere alguien cercano muy joven, no permitimos que se vaya del todo, y ese amor tiene tal fuerza, tal poder, que puede casi manifestarse.
CASOS DE NIÑOS DESDE LA ÉPOCA DE LOS ROMANOS
-- ¿Cree realmente que las personas a quienes afecta alguno de estos casos deberían sentir más miedo que respeto o a lo contrario, más respeto que miedo?
-- Esto me lleva a una historia que reflejo en el libro que la escribió Quintiliano, en la antigua Roma, de unos padres que pierden a su hijo de corta edad y empieza a manifestarse en la casa. Según cuenta este relato, a la madre le causa mucho amor ver y sentir la presencia del niño fallecido y al padre, por el contrario, le da cierto pavor. Al final el padre, por su cuenta, decide hacer un ritual para alejar al fantasma de su hijo. Es interesante porque se ven en él las dos perspectivas, las dos posibilidades. O acercarse con cariño y afecto, como la madre, y por otro lado el terror del padre. En definitiva, todo tiene que ver con la relación que haya tenido el testigo con el fantasma.
-- ¿Qué opina de aquellos que son capaces de hacer juegos nocturnos en algún cementerio o lugar sagrado, les daría algún consejo?
-- Me parece curioso, porque muchos de estos casos han dado lugar a episodios e historias como la denominada “mano del cementerio”, en el que un grupo de jóvenes se adentran en el camposanto, después les entra miedo y salen corriendo. Uno de ellos chilla y sale como una exhalación diciendo que una mano le ha sujetado y le ha quitado la chaqueta. Al día siguiente se acercan y comprueban que se había enredado en una zarza y allí estaba su prenda. Una historia que se repite en muchas localidades.
-- Ahora, próximos a celebrar el Día de Halloween, tiene algún consejo o pauta que dar a esas personas que se ríen de todo.
-- La festividad de Halloween es celebrar nuestro vínculo con el otro mundo, que se ha hecho siempre, porque tiene vínculos celtas. Se dice que es americano pero, en realidad, nos viene de vuelta, porque fuimos los europeos quienes los llevamos a Estados Unidos y ahora ha regresado ya transformado. Es lo bonito de una fiesta que tiene vida propia y se va modificando. Creo que es bueno e interesante que se celebren estas cosas. En definitiva, lo bello es que estas historias nos siguen interesando y nos siguen provocando emociones.
Por Antonio Dopacio.
EFE/REPORTAJES
Recibe las últimas noticias en español lunes, miércoles y viernes.
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del San Diego Union-Tribune en Español.
Te recomendamos
El renacimiento del “vintage”
Nov. 3, 2023

Union-Tribune en Español
Southwest Airlines anuncia nuevos vuelos sin escalas a San Diego
Música, disfraces y el gozo de recordar a los difuntos: bienvenidos a las “muerteadas” mexicanas

Tras más de un año cerrada por remodelaciones, la alberca Las Palmas de National City reabrirá
Nov. 2, 2023

Historia de Fantasmas
Esta historia es un cuento fantasmal de Mario Benedetti que se ha convertido en un clásico atemporal de la literatura latinoamericana. Escrito en un estilo simple, pero profundo, cuenta la historia de dos fantasmas, uno azul y el otro blanco, que se encuentran en una cueva misteriosa. Sin paredes y árboles a la vista, avanzan a través de la noche nublada y hablan sobre el cuerpo que ya no recuerdan. Juntos exploran un mundo de dolor olvidado y lecciones aprendidas.
La historia de fantasmas de Mario Benedetti es una historia que habla de muchas cosas. En la superficie, es una historia simple de dos fantasmas. Debajo de la superficie, sin embargo, se encuentra un poderoso mensaje sobre la vida y la muerte . En la historia, los dos fantasmas discuten sobre sus cuerpos y el dolor que ambos experimentaron antes de la muerte. Benedetti sugiere que este y el sufrimiento son parte de la experiencia humana y que debemos aprender a aceptarlo y seguir adelante.
Los dos fantasmas en la historia de Mario Benedetti son figuras simbólicas. El fantasma blanco representa la muerte, mientras que el fantasma azul representa la vida. Al discutir, los dos fantasmas están explorando la idea de que la vida y la muerte son inseparables y que la muerte no necesariamente conduce al sufrimiento eterno . Al abrazar la idea de que la muerte y la vida están inextricablemente vinculadas que se presenta en este cuento fantasmal, Benedetti alienta a los lectores a aceptar la muerte como parte de la vida y a tener fe en el más allá.
"Ghost Story" ha tenido un profundo impacto en la cultura latinoamericana. En muchos países, la historia se ha convertido en parte de la conciencia nacional, con sus temas de vida y muerte resonando con personas de todas las edades. Al explorar estos temas,en este cuento fantasmal, Benedetti ha dado forma a lo que se piensa sobre la muerte y su importancia en el gran esquema de las cosas.
"Historia de fantasmas" es un clásico de la literatura latinoamericana. Una historia profundamente conmovedora sobre la vida y la muerte. Este cuento fantasmal también tiene un significado simbólico que dará un vuelco a tu forma de apreciar el mundo que te rodea.
Narrado por Ezzio Tribuiani
More episodes
View all episodes.

13. La esposa sorda de Jorge Bucay

12. "La Tetera" de Hans Christian Andersen

11. “La profecía auto cumplida” de Gabriel García Márquez

10. "Un artista del hambre"

9. El león y la liebre del Panchatantra Indio

8. El verdugo

7. El Espejo Chino

6. El cuento Revolucionario de Slawomir Mrozek

Una historia de fantasmas. Cuento de miedo para adolescentes
- diciembre, 2021
- No hay comentarios
‘Una historia de fantasmas ‘ es un cuento de miedo para adolescentes escrito por Mark Twain (1835-1910). En esta ocasión te ofrecemos una versión de este relato, que estaba escrito con cierta ironía y una pizca de humor. El cuento se entiende mejor en el contexto y tiempo en el que fue escrito, ya que hace referencia a una curiosa historia que sucedió de verdad con una estatua gigante. No dejes de leer los comentarios del final para entender el cuento mejor.
TIEMPO DE LECTURA: 8 MINUTOS
Índice de contenidos
Un divertido cuento de miedo para adolescentes: Una historia de fantasmas

Alquilé un piso en un edificio viejo y vacío lejos de Broadway. De hecho, sus estancias llevaban muchos años inhabitadas. Así que estaban repletas de polvo, telarañas… y mucho silencio. Sentí un profundo estremecimiento al atravesar las diferentes habitaciones hasta llegar a mi cuarto. La misma sensación que andar entre tumbas, en un camposanto.
Al llegar a mi cuarto, al fin me sentí mejor. Me senté junto a una cálida chimenea encendida y me sentí bastante aliviado. Comencé a navegar por mis recuerdos, canciones de infancia, momentos que se quedaron grabados en mi mente.
El sonido de la lluvia, el viento y hasta el de los viandantes de la calle fueron enmudeciendo poco a poco, según se acercaba la noche. Y sentí sueño, así que me metí en la cama y me quedé dormido.
Al cabo de unas horas me desperté, al notar que la sábana se deslizaba hacia abajo . Mi corazón galopaba y podía oír perfectamente sus latidos. Tiré de la sábana hacia mí y noté cierta tirantez. Conseguí con algo de esfuerzo volver a taparme con la sábana la cabeza, a pesar de una fuerza que tiraba a su vez de ella. Yo estaba petrificado. Y la sábana de nuevo se deslizó hacia los pies. Yo protesté y un gemido me contestó. Entonces empecé a sudar. Más aún al escuchar sonoros pasos en el cuarto.
Una historia de fantasmas: El misterio de los extraños pasos de elefante
Aquellos pasos no parecían humanos. Sonaban como los pasos de un elefante . Pasos elefantinos muy cerca de mi cama. Y yo creía estar muerto, pero entonces noté que los pasos se alejaban, que atravesaban la puerta del cuarto sin mover la cerradura y que el silencio regresaba al edificio.
– Habrá sido una pesadilla- pensé.
Me levanté, encendí la luz y observé la puerta. La cerradura permanecía tal y como la dejé.
– Lo dicho… ¡un horrendo sueño!
Y así, convencido de que todo había sido fruto de mi imaginación, me senté a fumar en mi pipa frente a la chimenea. Pero entonces observé algo que me heló la sangre: junto a la chimenea se podía observar con claridad una enorme huella, de un pie gigantesco.
– ¡Los pasos elefantinos!- pensé con horror. Volví de inmediato a la cama y apagué la luz, y el silencio se apagó con ella.
De pronto empecé a oír en el piso de arriba el sonido de pies arrastrándose , de portazos, cadenas que se movían de un lado a otro… Escuché con claridad el sonido de un cuerpo que era arrastrado por el suelo de madera y el golpe del cuerpo cayendo. También se escuchaban pasos rápidos y sigilosos, suspiros y hasta sentí el aliento de un cuerpo extraño cerca de mí.
Tres esferas casi transparentes flotaban sobre mi rostro. De pronto explotaron y un líquido cálido cayó sobre mí.
– ¡Parece sangre!- pensé horrorizado.
Y entonces pude ver pálidos rostros flotando a mi alrededor.
– ¡Tengo que encender la luz!- pensé.
Me incorporé, pero noté el tacto de una mano viscosa en mi rostro y creí morir de terror. Pero los ruidos empezaron a alejarse y el silencio me dio fuerzas para levantarme y encender la luz. Me senté de nuevo frente a la chimenea para observar las huellas gigantescas en el suelo.
Una historia de fantasmas y las huellas de elefante
La llama de la chimenea comenzó a extinguirse lentamente. Y entonces me di cuenta de que un leve sonido se acercaba a mí. No oí la puerta, pero de pronto sentí una presencia.
Abrí bien los ojos y poco a poco pude distinguirlo: primero unos enormes brazos, unas largas piernas, y un triste rostro de color gris. No podía creerlo… ¡era el gigante de Cardiff!
El miedo entonces se esfumó por completo. Sentía cierta simpatía por ese gigante de aspecto bonachón.
– ¿Tú? ¿En serio?- le dije con un tono un tanto enfadado- ¿Sabes el susto que me has dado? Espera… ¡no te sientes ahí!
Ya era tarde: el gigante acababa de hacer añicos una silla .
– Espera, no, ¡en esa tampoco!
El gigante había roto una silla más.
– ¡Pero piensa un poco, tonto petrificado… no puedes sentarte en esas minúsculas sillas! ¡Vas a destrozar todo el mobiliario! Debes saber que estoy bastante enfadado: primero vienes aquí con una legión de fantasmas, que casi me da un infarto, dejas una terrible huella de ceniza que me costará limpiar y ahora rompes todas mis sillas.
– Lo sé, pero, ¿qué puedo hacer? Además, llevo cien años sin sentarme.
El gigante dijo esto mientras caían pesadas lágrimas por su rostro, y me dio bastante pena . El gigante se sentó en el suelo y le tapé con una manta. Luego le puse una palangana como casco, para que estuviera algo más cómodo. Noté que acercaba los pies al fuego.
– ¿Qué te pasa en los pies?- pregunté al notar que tenían manchas.
– ¡Sabañones! ¡Los pillé en la granja Newell! Y eso que ese lugar me encanta…
El descubrimiento del gigante de Cardiff en Una historia de fantasmas
Estuvimos hablando mucho tiempo, y al final él decidió contarme su historia:
– Soy el hombre petrificado que hay en la calle que va al museo: el gigante de Cardiff. No podré tener descanso hasta que alguien me de sepultura… Así que lo que hago para convencer a los hombres de que me entierren es atemorizarlos. Primero embrujé el museo. Me hice con unos cuantos amigos y entre todos conseguimos causar pánico entre los visitantes nocturnos. Pero el museo lo que hizo fue cerrar por la noche… Así que se me ocurrió acercarme a este lugar con más amigos fantasmas y probar suerte. Pero estoy agotado…
Entonces le dije:
– Pero… ¿cómo es que te has dedicado a buscar la sepultura de un cuerpo que no es el tuyo?
– ¿Cómo dices?- contestó el gigante perplejo.
– Lo que te digo: ese gigante de la calle del museo no es el verdadero gigante de Cardiff. Es solo una copia. El de verdad está en Albany.
Noté que los ojos del gigante enrojecieron. No sé si de pena o de rabia.
– ¿Eso es cierto?
– Tan cierto como que estamos hablando ahora mismo tú y yo.
– Nunca antes me había sentido tan humillado. Por favor, no le cuentes esto a nadie. Me siento tan ridículo… Un fantasma engañado… Bueno, no se hable más entonces.
Y el fantasma se levantó con algo de dificultad y salió a la calle. Escuché sus pasos en la lejanía y sentí algo de pena, por él y porque se había llevado mi manta y mi palangana.
Observaciones del cuento ‘Una historia de fantasmas’ de Mark Twain
Mark Twain, el padre de la literatura norteamericana, escribió muchos cuentos además de sus grandes éxitos de Tom Sawyer o Las aventuras de Huckleberry Finn. Sus cuentos estaban escritos con un marcado tono de ironía y sarcasmo. En esta ocasión, ‘Una historia de fantasmas’, a pesar de ser un cuento de miedo , no deja de ser cómico, más aún si entendemos el momento y circunstancias en que fue escrito:
- La historia del gigante de Cardiff: Resulta que en 1869 un estanquero mandó construir un gigante en yeso. Tenía más de 3 metros de longitud, y ordenó enterrarlo para que lo descubriera un constructor de pozos. Y todo porque quería ridiculizar a un hombre con quien mantuvo una conversación acerca de la existencia real de los gigantes según decía la Biblia. Después, un magnate intentó comprar la estatua y al no conseguirlo, ordenó construir una réplica exacta, alegando que su gigante era el auténtico y el otro, una copia. Al final se descubrió el engaño por unas marcas de cincel en los pies del gigante falso. El cuento ‘Una historia de fantasmas’ se centra por tanto en el engaño, usando la historia de la falsa estatua de Cardiff.
«La mentira al ser descubierta hace que el mentiroso sienta una gran humillación» (Reflexiones sobre ‘Una historia de fantasmas’)
- La mentira descubierta, tan cercana a la humillación: El relato ‘Una historia de fantasmas’ se centra por tanto en la mentira, algo que hiere profundamente al gigante hasta el punto de hacerle sentir humillado. Y en cierto modo, así es: la mentira hace que el mentiroso , al ser descubierto, se sienta centro de la vergüenza y la humillación.
Otras historias de fantasmas que pueden interesarte
¿Qué te pareció ‘Una historia de fantasmas’? Existen muchos relatos cortos cuyo protagonista es un fantasma o varios fantasmas… Aquí tienes algunos de ellos:
- Una comedia con una pizca de drama con El fantasma de Canterville: Un fantasma recibe la visita en su castillo de los nuevos inquilinos. Se trata de una familia norteamericana que no cree para nada en los fantasmas. El fantasma se las verá y se las deseará para asustar a toda la familia. Una divertida e interesante historia de Oscar Wilde, no exenta de una reflexión moral, al igual que el relato de Una historia de fantasmas que acabas de leer.
- Una de picaresca con El fantasma provechoso: ¿Y si el supuesto fantasma en realidad no lo es? No te pierdas esta divertida historia de Daniel Defoe sobre picaresca e ingenio.

- El acusador fantasmal: No hay fantasma más terrorífico que nuestro propio remordimiento. Descubre este genial relato de Daniel Defoe en donde un asesino lucha por conservar la templanza durante un juicio.
- La amistad que nunca muere, con La aparición de Mrs Veal: Los fantasmas no siempre los pintas blancos y con cadenas. Aquí tienes un relato estremecedor acerca de un fantasma mucho más real.
- El monte de las ánimas: Esta increíble leyenda de Bécquer nos traslada a una fecha ya de por sí llamativa: el día de todos los Santos. ¿Y si los muertos pudieran salir durante esa noche al mundo de los vivos?
Y si buscas relatos de miedo narrados, encontrarás muchos aquí, en forma de podcast:
¿Te ha gustado el contenido?
Puntuación media 5 / 5. Votos: 22
¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.
Publicado por Estefania Esteban

Contenidos relacionados

Cómo se dibuja un niño. Poesía de Gloria Fuertes

Fábula del elefante que perdió su anillo de boda

Por qué esfuerzo y perseverancia son tan importantes
¡Es tu turno! Deja un comentario y opina
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Correo electrónico *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Privacy Overview
- jajaja Badge Feed
- wtf Badge Feed
- omg Badge Feed
- lindo Badge Feed
- trending Badge Feed
Browse links
- © 2023 BuzzFeed, Inc
- Consentimiento
- Acuerdo de usuario
- Privacidad y Cookies
15 Historias reales de fantasmas que te van a dejar helado
No apto para leerlo de noche... *lo lee en la noche*.

BuzzFeed Staff
Le pedimos a la Comunidad BuzzFeed que nos contara sobre sus encuentros con fantasmas en la vida real. Te presentamos los escalofriantes resultados.
1. este encuentro horripilante:.
Cuando era niño repartía periódicos y una de las casas era de una señora que se llamaba Margie. Era muy anciana y vivía sola, así que le llevaba el periódico adentro de su casa y veía si estaba bien. Un día entré y estaba dormida en la cama, así que dejé el periódico en la mesa y me fui. Al día siguiente también estaba dormida, y el periódico del día anterior estaba sin tocar. Al día siguiente, entré y Margie estaba despierta. Me dijo que estaba muy contenta y me dio un abrazo. Pero al día siguiente, había coches afuera de su casa. Aparentemente, Margie había fallecido en su cama unos tres o cuatro días antes. De alguna forma, hablé con ella y la abracé como 24 horas antes, cuando ya estaba muerta.
—Sejl Ó Longáin, Facebook

2. Este snack escalofriante:
Trabajaba en un hospital y tenía muchos turnos de medianoche. Como a las 3 de la mañana fui a la máquina expendedora a comprar una botana. Había una puerta junto a la máquina expendedora con una ventana que daba a la cafetería. Vi claramente a alguien caminar detrás de la puerta . Me tomó un minuto recordar que la cafetería tenía luces de sensor que se deberían haber prendido, pero las luces estaban apagadas. Fui a ver más de cerca, y la dirección en que estaba caminando la persona la hubiera llevado directo a la pared. Nunca había corrido tan rápido en la vida.
— madib4cb3ee7bf
3. Este espíritu consolador:
Mi mamá me contó que, una vez, cuando yo era bebé, estaba llorando y entonces fue a mi cuna para ver qué pasaba. Luego de ir a la cuna varias veces, se sentía bastante cansada. Cuando empecé a llorar otra vez, se levantó para ir a mi cuarto pero oyó pasos y se asustó porque no había nadie más en la casa. Se quedó congelada por un segundo y luego los pasos pararon. Cuando se detuvieron, oyó que se mecía mi cuna y una voz que parecía de una señora mayor hablando conmigo e intentando calmarme. Qué miedo.
—Isabella Gurreri, Facebook

4. Esta conversación que predijo el futuro:
La última semana que vivió mi abuela, se quedaba viendo a la nada y hablaba con parientes que ya habían muerto. Por ejemplo, hablaba con su hermana muerta y decía cosas como "Bueno, Rose. Pronto estaré ahí". Nos dimos cuenta que esto solo lo hacía con parientes que ya habían muerto , así que se nos hizo raro cuando empezó a hablarle a su hermano Henry, que seguía vivo. ¡O eso pensábamos! Más tarde recibimos una llamada diciéndonos que Henry acababa de morir.
— schulzemary214
5. La enfermera que se fue:
Cuando tenía unos seis años, una compañera muy cercana a mi mamá falleció (era enfermera). Esa misma noche me desperté en la cama de mi mamá, donde me había quedado dormida. Cuando vi hacia arriba, vi a una mujer parada a un lado de mi mamá, y se veía como si le estuviera poniendo una inyección. Jamás había visto a esta mujer, pero me vio, sonrió, salió por el pasillo y se esfumó . Un par de días más tarde, mi mamá regresó del funeral y finalmente vi una foto de su amiga. Era la misma mujer que había visto en el cuarto esa noche.
—Leigha Bennett, Facebook

6. Este fantasma que odiaba la música:
Trabajaba en McDonald's en el turno de la noche, y teníamos un estéreo en el mostrador de enfrente. Éramos tres lavando trastes al fondo, y de repente oímos un golpe. Vimos que el estéreo estaba en el suelo y desconectado, pero el restaurante estaba vacío. El estéreo estaba completamente firme en el mostrador, así que no hay forma de que se haya caído solo. Vimos el video de seguridad y vimos que el estéreo SALIÓ VOLANDO DEL MOSTRADOR . Probablemente haya sido lo más aterrador que vi, y la única explicación que tengo es que un fantasma lo hizo.

7. Este último adiós:
Estaba despierta a las 2 de la mañana cuando sentí que algo me tocó fuertemente la pierna. No había nadie más en el cuarto, así que me asusté, pero al final me dormí. La mañana siguiente llamaron a mi mamá para decirle que mi abuela había fallecido... a las 2 de la mañana. Creo que el toque en mi pierna era mi abuela despidiéndose. Me trae paz.
— laurenn42c7c9c26

8. La alberca pública encantada:
Trabajaba en una alberca pública. Luego de cerrar, limpiaba el área sola. Una noche, como a las 2 de la mañana, estaba limpiando los vestidores. La alberca ya estaba cerrada de muchas horas antes, pero oí la risa de un niño y el sonido de pies descalzos corriendo alrededor de la alberca . Salí a investigar, pero no había nadie. Todas las puertas estaban cerradas con seguro, y no había ningún lugar donde se pudiera esconder un niño. Tampoco vi huellas de pies mojados en el suelo. Volví a revisar las puertas y las cámaras de seguridad, pero no había nada. Yo era la única persona ahí.
— Oldmanenok
9. Este espíritu santo:
Una noche me desperté con lo que parecía ser una monja rezando fuertemente junto a mi cama . No podía oírla, pero hacía muchas señales de la cruz en el pecho. Estaba 100 % despierta y aterrorizada. Se lo conté a mi mamá al otro día y me contó que la casa había sido construida como un hogar para padres y monjas.

10. El terror de la funeraria:
Trabajo en una funeraria. Mi experiencia más aterradora fue al preparar un niño para un velorio. De la nada siento que alguien me jala el pelo, pero estaba solo. Unos minutos más tarde oigo una risita, y que la puerta se cierra de golpe. Todas mis máquinas se apagaron, y había un silencio absoluto. Cuando terminé y el cuerpo estaba vestido, sentí que alguien me tocaba el hombro y un calor a la altura del vientre, como a la altura en la que un niño te abrazaría.
— briw454f2
11. Este vestido blanco:
Me desperté una noche con ganas de ir al baño, y me llevé mi teléfono. Mientras cruzaba el pasillo y mandaba un mensaje, me topé con una niña vestida de blanco. No levanté la vista, dije "lo siento" y seguí caminando. Momentos después me di cuenta que estaba sola en la casa y no en mi colegio lleno de gente. Al día siguiente, cuando mi novio me vino a buscar para ir al cine, me preguntó por qué lo había quedado viendo fijamente desde la ventana de arriba, y por qué me había cambiado el vestido blanco. Pero ni siquiera tengo un vestido blanco.
— rcarrillo

12. Esta interacción espeluznante:
Fui a la casa de mi mamá a visitarla después que mi papá muriera. Sabía que era la única que estaba en la casa, pero escuché un ruido en el piso de arriba. Y súper claro, escuché a mi papá en su cuarto. Se levantó de la silla de su computadora, caminó hacia la puerta y la abrió. Bajó por las escaleras y se quedó parado en el último escalón por unos segundos, antes de volver a subir a su cuarto y cerrar la puerta. Yo estaba a menos de dos metros de él en la sala. Quedé congelada . Me asusté muchísimo.
13. Este evento familiar:
Estaba visitando a una amiga y me quedé en su casa. Su roomie no estaba, así que dormí en el cuarto de su roomie en el sótano. Me desperté en medio de la noche y vi a un hombre de traje y sombrero negros que me estaba tapando . Luego se fue por la puerta corrediza de vidrio del sótano. No me asustó para nada y me volví a dormir. Por la mañana, la roomie de mi amiga volvió, por lo que le pregunté sobre el hombre de traje. Me vio y me dijo, "Ah, ¿así que tú también viste a nuestro fantasma?"
— brightgreeneyeliner

14. Esta campista perdida:
Trabajé en un campamento de verano para niñas. Mientras les dábamos un recorrido a las nuevas campistas, les dijimos que nadie debía entrar a la Cabaña 5. Mientras decíamos esto y apuntábamos a la Cabaña 5, todas vimos por la ventana a una niña de vestido blanco sentada en la cama . Pensamos que era una campista que se había colado, por lo que, junto con otra supervisora, fuimos para que volviera al grupo. Cuando llegamos, la cabaña estaba completamente vacía. Ya me habían dicho que la cabaña estaba tomada por una niña, pero no me lo creí hasta ese momento. Parece que la niña murió en los 70 después de caer de un caballo y ser pisoteada por el caballo. ¡Solo pensar en lo que vi me da escalofríos!
— amyk4bedd3920
15. Y este "ángel de la guarda":
Cuando era niño, estaba jugando en la casa y volteé a ver por encima de mi hombro. Entonces vi lo que parecía un hombre de traje saliendo de mi clóset. Años después, me desperté en medio de la noche y vi al mismo hombre que cuando era niño . Corrí de nuevo hacia mi cuarto y cerré la puerta. Yo NUNCA dormía con la puerta cerrada, pero esa noche sí lo hice. Un par de horas después, me desperté con el sonido de la alarma del detector de humo. Abrí la puerta de mi cuarto, y toda la sala estaba envuelta en llamas. Logré escapar por una ventana, pero el fuego consumió toda mi casa. Los bomberos dijeron que si mi puerta no hubiera estado cerrada, es muy probable que hubiera muerto por la inhalación del humo. Gracias a ti, extraño ángel de la guarda de mi clóset, por salvarme la vida.
— desireec6

¿Tuviste algún encuentro fantasmal más aterrador? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Este post fue traducido del inglés .

- Share full article

La ‘Monja de la Feria’, un fenómeno viral que asusta y divierte en México
El famoso personaje de horror es otra muestra de las tendencias que surgen de la mezcla única de culturas en México.
La “Monja de la Feria” en Durango, México Credit... Espectaculares García, TikTok
Supported by
Por Eduardo Medina
- 31 de octubre de 2023
La perversa monja estaba de pie en el centro de una atracción de la Feria Nacional de Durango, México, con su velo negro drapeado y sus retorcidos dientes demoníacos.
Entonces comenzó a moverse la atracción giratoria, conocida como tagadá. El ritmo de una canción estilo rave sonó a todo volumen, los pasajeros gritaron y los pasos de baile de la monja —sacudida de hombros, contoneos de cadera, dedos apuntando como pistolas— deleitaron e inquietaron a miles de visitantes de la feria que colgaron videos del excéntrico espectáculo en las redes sociales.
Esos clips, que han acumulado decenas de millones de vistas desde el verano, han convertido al personaje en un amado icono del horror y la fiesta en México, donde se le conoce como la “Monja de la Feria”.
La monja está presente en la feria ambulante la mayoría de los días, y ha captado la atención de cientos de personas a una atracción que ha dejado de centrarse en el aparato mecánico giratorio para enfocarse en los movimientos de una actriz vestida como un personaje de la película de terror de 2018, La monja , una película derivada de El conjuro .
Aunque la historia de origen de la persona que se oculta tras la máscara sigue siendo en buena medida un misterio, sus movimientos sobre la atracción giratoria han deleitado a una nación cautivada históricamente por los cuentos de fantasmas y espíritus, sobre todo en esta época del año. Los mexicanos celebran el Día de Muertos a principios de noviembre,una de las celebraciones más importantes del país, la cual honra a los espíritus de los seres queridos que han fallecido.
Un comentario en un video de TikTok de la monja , que ha sido visto más de 70 millones de veces, resumió la reacción: “¿Por qué esto es tan chistoso y da tanto miedo? lol”.
Algunos medios de comunicación mexicanos han identificado a la persona disfrazada como una joven de 17 años del estado de Guanajuato. Ella no respondió a los mensajes enviados esta semana a una página de Facebook que parecía pertenecerle. Espectaculares García, la empresa que organiza las ferias, tampoco devolvió las llamadas telefónicas ni respondió los correos electrónicos enviados.
La adolescente no parece estar muy ansiosa por aprovechar la fama. En una entrevista en video compartida en TikTok, dos reporteros le preguntan qué se siente ser la monja más popular de México. “Pues me siento bien”, responde, juntando nerviosamente las manos, en las que lleva puestas unos guantes del disfraz en forma de garras grises.

Cuando se le pregunta cómo se las arregla para bailar y mantener el equilibrio tan bien mientras la atracción da vueltas, la joven responde, simplemente: tan solo lo hago.
La joven parece ser humilde e incluso tímida sin la máscara, pero su orgullo por interpretar al personaje también es evidente. La inspiración para el espectáculo, dijo, fue un amigo de 25 años que era muy trabajador y había fallecido recientemente.
Christina Baker, profesora de estudios latinoamericanos en la Universidad de Temple que ha investigado el teatro y el performance en América Latina, dijo que le cautivaron los videos.
“Es un torbellino de imágenes y sonidos y, no sé, francamente es una experiencia de otro mundo”, dijo Baker. “Es un fenómeno transformador y sensorial con una monja espeluznante en el medio”.
Bailar bien con un traje tan voluminoso requiere obviamente de mucha práctica. “Se nota en la cantidad de esfuerzo que está poniendo en cada uno de esos movimientos, además de permanecer en el mismo sitio”, dijo Baker, y añadió: “Se trata de alguien a quien simplemente le gusta mucho salir de fiesta, o tal vez tenga cierto entrenamiento en baile”.
Aun así, añadió, “cuando a eso le añades un beat drop , te quedas como: OK, se ve genial”.
Laura G. Gutiérrez, profesora de estudios de representaciones artísticas latinas en la Universidad de Texas en Austin, quien ha hecho investigaciones sobre las representaciones artísticas mexicanas, la cultura visual y el feminismo, dijo que la atracción muestra muchos trasfondos culturales, incluso en la canción que se samplea en la remezcla.
La canción es “ Las monjitas ”, del Grupo Exterminador, una agrupación que toca corridos, baladas nacidas de la tradición oral de contar historias.
La canción cuenta la historia de unas monjas que forman parte de un grupo que trafica con drogas ilegales como la cocaína.
Gutiérrez dijo que la monja demoníaca del video refleja la audacia de las monjas de la canción, quienes desafían las expectativas normales de devoción.
Señaló también que la monja demoníaca baila en una feria pública, un lugar asequible y de entretenimiento para las familias. “Los mexicanos tienen mucho ingenio para crear sus propias formas de entretenimiento”, dijo Gutiérrez.
Ignacio Sánchez Prado, profesor de estudios españoles y latinoamericanos en la Universidad Washington de San Luis, quien se especializa en cultura mexicana, dijo que el disfraz de la monja también subraya cómo México está profundamente influido por la cultura estadounidense, sobre todo en lo que se refiere al cine.
De hecho, una película sobre una monja demoníaca — La monja , de 2018— fue la novena película más vista en México en las salas de cine, según la Secretaría de Cultura de México. En Estados Unidos, la película ocupó el puesto 26 ese año, según IMDB .
Pero para muchos mexicanos y otros que se disfrazan de monjas este Halloween, la inspiración no es Hollywood, sino la “Monja de la Feria”.
Yesenia Garcia, de 31 años, de Pomona, California, dijo que no podía dejar de reírse ante lo absurdo de los videos de la monja, por lo que le resultó obvio cuál debía ser su atuendo este año.
Se compró un disfraz de monja y luego construyó un modelo artesanal de la atracción mecánica con tubos y cartón para colocársela alrededor como si fuera una falda.
Garcia contó que obtuvo el segundo lugar en un concurso de disfraces en su ciudad este mes, y un video en el que muestra su disfraz tiene más de 30 millones de vistas en TikTok.
“Solo en México”, dijo, refiriéndose a las tendencias que surgen de la mezcla única de culturas del país. “Es divertidísimo”.
En el concurso, dijo Garcia, al principio los niños la miraban desconcertados. Pero entonces empezó la música y comenzaron a saltar a su alrededor, dando vueltas y brincando. Garcia también dio vueltas, con los ojos negros y fijos, y su sonrisa permanentemente deformada en unos dientes afilados. ¡La monja!
Eduardo Medina es un reportero que cubre noticias de última hora. Más de Eduardo Medina
Advertisement

Historias de fantasmas
Título original: ghost stories.

EN PROMOCIÓN
Streaming in:

Historias de fantasmas - ver online: por stream, comprarlo o rentarlo
Actualmente, usted es capaz de ver "Historias de fantasmas" streaming en Amazon Prime Video, Paramount Plus, Paramount+ Amazon Channel, Paramount Plus Apple TV Channel . Por lo tanto, es posible alquilar "Historias de fantasmas" en Amazon Video, Apple TV como descarga online y para comprarlo en Apple TV, Amazon Video.
¿Dónde puedo ver Historias de fantasmas gratis?
No hay opciones para ver Historias de fantasmas gratis online actualmente en México. Puedes seleccionar "Gratis" y pulsar la campana para recibir una notificación cuando película esté disponible para ver sin coste en servicios de streaming y TV.
Si está interesado en ver otras películas y series gratuitas online hoy mismo, puede:
- Ver películas y programas de TV con una prueba gratuita en Apple TV+
¿Cuál es la posición actual de Historias de fantasmas? Los rankings de streaming de JustWatch se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de 1,3 millones de fans de películas y series al día.
Última actualización de los rankings de streaming: 09:16:03, 04/11/2023
Historias de fantasmas está en el puesto 1522 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La película bajó -41 puestos en los rankings desde ayer. En México, en este momento es más popular que El arma secreta pero menos popular que 13 exorcismos.
El escéptico profesor Phillip Goodman se embarca en un viaje hacia lo terrorífico tras encontrarse un archivo con detalles de tres casos inexplicables de apariciones.
Los Rankings de Streaming Los rankings de streaming de JustWatch se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de 1,3 millones de fans de películas y series al día.

Calificación

Clasificación por edades
País de producción, qué más podría interesarte.
Próximas películas populares

- Rankings FA
- Calendario de Series
- Últ. críticas

Historia de fantasmas
- Ficha
- Créditos
- Críticas [164]
- Tráilers [2]
- Imágenes [14]
El copyright de las imágenes pertenece a sus respectivos autores y/o productoras/distribuidoras.

- Rob Zabrecky

- Sonia Acevedo

- Ver todos los créditos
- "Es una bofetada deliciosa en el rostro de aquellos que cifran la calidad y la suerte de un filme más en los efectos digitales y la postproducción (...), que en la concepción del argumento y el desarrollo de la trama." Luis Tovar : Diario La Jornada
- "Una película única, conmovedora y fascinante que fácilmente se erige como una de las mejores de 2017. Imperdible." Eric Ortiz García : Empire México
- "No niego que hay pequeños agujeros en la lógica del mundo que presenta Lowery pero su estilo cinematográfico es de una inteligencia y una significación brillantes; su desafío a las convenciones me parece invaluable." Alonso Díaz de la Vega : Diario El Universal
- "Una oda a la sencillez. Algo tan simple como una sábana resulta emotivo y conmovedor. Un relato de fantasmas que con infinita elegancia reflexiona sobre el amor, el paso del tiempo y la eternidad. Absoluta maravilla." Alejandro Alemán : Diario El Universal
- "Es un bello homenaje que cuestiona nuestra vida, lo que hacemos en ella y la importancia de la memoria. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" Arantxa Luna : Cine Premiere
- "Sin diálogos, y con música incidental y algunas situaciones, Lowery logra transmitir todo lo que el fantasma experimenta y vive, llegándose a poner en sus zapatos, o en este caso en su sábana. El amor y el alivio espiritual se confabulan en esta metáfora llena de originalidad," Adrián Ruiz Villanueva : Diario Excélsior
- "Es cierto, por momentos el juego llega ser redundante y puede perder al espectador, pero es una deficiencia menor en relación a la parsimonia seductora del desarrollo y la precisión de la manufactura." Jesús Chavarría : Diario La Razón de México
- Mostrar 22 críticas más
- 23 Mis 10 películas favoritas del 2017 (203)
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.
Últimas películas visitadas

- noviembre 2023

Serie destacada

Cuento de la película Una historia de fantasmas (2017)

En un lugar donde los sueños se mezclan con la realidad , había una vez una pareja, C y M , que vivían en una pequeña casa en un tranquilo vecindario. Un día, mientras estaban en su hogar, C escuchó un ruido extraño en el piano. Al investigar, no encontró nada fuera de lo común, pero el misterio del ruido los dejó a ambos con una sensación de inquietud.
Tiempo después, C sufrió un trágico accidente y falleció. M quedó devastada por la pérdida de su amado compañero. Sin embargo, algo extraordinario sucedió: el espíritu de C regresó a la casa como un fantasma , cubierto por una sábana blanca con dos agujeros para los ojos.
El fantasma de C observaba en silencio a M mientras ella lloraba y trataba de seguir adelante con su vida. Un día, M recibió una carta de un amigo, pero no pudo abrirla. La dejó sobre la mesa y salió de la casa. El fantasma aprovechó la oportunidad para leer la carta, pero no pudo hacerlo, ya que sus manos fantasmales no podían tocarla.
Pasaron los días, y M decidió mudarse a otro lugar para dejar atrás los dolorosos recuerdos. Antes de irse, dejó una nota en una grieta de la pared, un mensaje secreto para el amor que había perdido. El fantasma intentó alcanzar la nota, pero no pudo.
La casa fue ocupada por nuevos inquilinos, una familia con dos niños pequeños. El fantasma observaba a la familia mientras vivían sus vidas, pero no podía comunicarse con ellos. Un día, los niños encontraron la nota que M había dejado y comenzaron a leerla en voz alta. El fantasma escuchó atentamente, pero antes de que pudieran terminar, su madre los llamó y dejaron la nota en el suelo.
Más tarde, un hombre llamado Prognosticator llegó a la casa para dar una charla sobre el tiempo y el espacio. Habló de cómo el tiempo es una ilusión y cómo el pasado, el presente y el futuro están todos conectados. El fantasma escuchó con atención, preguntándose si esto podría ser la clave para desentrañar el misterio de la nota y su propia existencia.
La casa fue abandonada una vez más, y el fantasma quedó solo en la oscuridad. Pasaron años, décadas, siglos, y la casa se desmoronó a su alrededor. Pero el fantasma nunca se rindió en su búsqueda de la nota y la verdad sobre su vida y su muerte.
Un día, el fantasma encontró una manera de viajar en el tiempo y regresó al pasado, a la época en que él y M estaban vivos y juntos. Observó cómo vivían sus vidas y cómo se amaban, y finalmente pudo leer la nota que M había dejado. En ella, encontró un mensaje de amor y esperanza, y supo que su amor por M nunca moriría.
Con el misterio resuelto y su corazón lleno de amor, el fantasma pudo finalmente encontrar la paz y desaparecer en el más allá, dejando atrás el mundo de los vivos y llevando consigo el recuerdo de su amor eterno por M .
Y así, en el susurro del viento y el brillo de las estrellas , el cuento del fantasma y su amor perdido llegó a su fin, pero su historia vivirá para siempre en los corazones de aquellos que creen en el poder del amor y la eternidad del alma.
Reflexión del cuento de la película Una historia de fantasmas
Este cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia del amor, la pérdida y la búsqueda de la paz interior. A través de la historia del fantasma y su amor perdido, se nos muestra que el amor trasciende la muerte y perdura a lo largo del tiempo. Aunque el fantasma no pudo comunicarse con los vivos ni desentrañar el misterio de su existencia, encontró consuelo al descubrir el mensaje de amor y esperanza que M dejó atrás. Esto nos enseña que el amor verdadero perdura más allá de la muerte y que encontrar la paz requiere aceptar las circunstancias y hallar significado en el amor compartido.
Además, el cuento nos habla de la importancia de valorar y apreciar los momentos presentes. A medida que el fantasma viaja en el tiempo y observa la vida pasada con M , se da cuenta de la belleza de los momentos que vivieron juntos. Nos recuerda que la vida es efímera y que debemos aprovechar cada instante para amar y ser amados.
Por último, este cuento nos hace reflexionar sobre la perseverancia y la búsqueda de la verdad. A lo largo de los siglos, el fantasma nunca se rindió en su afán por descubrir la nota y comprender su propia existencia. Su determinación nos muestra que, a veces, el camino hacia la paz y la comprensión puede ser largo y difícil, pero no debemos renunciar a nuestra búsqueda de la verdad y la serenidad interior.
Cuentos de películas que también te puede interesar!

La casa Gucci

Joy: El nombre del éxito

Whiplash: Música y Obsesión

El Árbol de la Vida

Tres Anuncios por un Crimen
- Ciencia ficción
© 2023 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved.
CNN Sans ™ & © 2023 Cable News Network.

Sigue la cobertura
¿Cuál es el origen e historia del Día de Muertos en México y por qué se celebra?
Por Rocío Muñoz-Ledo
Notas relacionadas

¿Cómo son las ofrendas del Día de Muertos en México?

¿Cuál es el origen y significado de Halloween?
(CNN Español) -- En México la muerte es motivo de celebración: coloridos altares, panteones iluminados, calles tapizadas de anaranjado con la flor de cempasúchil, comida, bebida, música, calaveras y catrinas, todo esto para honrar la memoria de los que ya no están.
El Día de Muertos es una tradición emblemática de la cultura mexicana. En 2003, la Unesco la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. ¿Cuál es el origen de esta celebración?
- ¿Cómo son las ofrendas del Día de los Muertos en México? ¿Cuándo y que se debe poner y qué significa cada cosa?
El culto a la muerte
Cada sociedad afronta la muerte de maneras diferentes pero los mexicanos lo hacen de una manera muy particular. Son varios días de fiesta y ritual para recordar a seres queridos y familiares cuyas almas, según la costumbre, vuelven por una noche a compartir con el mundo de los vivos. Todo comienza a finales de octubre, pasando por el 1 de noviembre, dedicado al alma de los niños, para terminar el 2 de noviembre, recordando el espíritu de los adultos.
Y para recordarlos y recibirlos en su regreso al mundo terrenal para compartir con los vivos se montan altares llenos de colores, sabores y olores: flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y chocolate, pan de muerto, agua, velas, fruta, vino, mole y toda la comida y bebida favorita de nuestros antepasados.
El Día de Muertos tiene su origen en las raíces indígenas de las culturas autóctonas de Mesoamérica, según los historiadores, para fusionarse con las creencias católicas y dar lugar a una festividad que sigue evolucionando con el paso del tiempo.
El culto a la muerte era común entre las culturas prehispánicas. Cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al Mictlán. (Según el Gran Diccionario Náhuatl , mictlan significa "infierno" o "lugar de muertos", adonde llegaban los fallecidos por muertes naturales o comunes después de un proceso que les tomaba cuatro años.)

Un altar de muertos en el Cementerio de San Francisco en la Ciudad de México el 1 de noviembre de 2016. (Crédito: OMAR TORRES/AFP vía Getty Images)
Lo pueblos prehispánicos también colocaban ofrendas (comida que les gustaba, flores de cempasúchil que iluminaban su camino, entre otras) en sus rituales. Para estas culturas la muerte era parte de un ciclo y el destino de los muertos estaba marcado por la forma de vida que tuvo la persona.
Con la llegada de los españoles, se incorporaron otros elementos y prácticas que son un reflejo del sincretismo entre dos culturas: la cosmovisión de los pueblos indígenas y las creencias religiosas del catolicismo.
"Los europeos pusieron algunas flores, ceras, velas y veladoras; los indígenas le agregaron el sahumerio con su copal y la comida y la flor de cempasúchil (Zempoalxóchitl)", dice el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) de México.
El historiador Héctor Zarauz, autor del libro “La fiesta de la Muerte”, resalta otros elementos que se fueron sumando durante la conquista.
"Las cruces, que son representaciones del catolicismo, o algunas bebidas que se añaden a la ofrenda para los muertos, bebidas destiladas que no existían antes. Como tampoco lo que es hoy muy tradicional, el pan de muerto, ya que entonces no existía la harina”, señaló el historiador a CNN.

Una mujer decora la tumba de su pariente fallecido como parte de la celebración del 'Día de los Muertos' de 2021 en el cementerio de Xoxocotlán el 1 de noviembre de 2021 en Oaxaca, México. (Crédito: Cristopher Rogel Blanquet/Getty Images)
Otra forma del festejo tiene que ver con las llamadas “calaveritas” que, como cuenta a CNN el historiador Alejandro Rosas, surgen a finales del siglo XIX y van de la mano de las ilustraciones que publicaba José Guadalupe Posada, a quien se le atribuye la creación de lo que hoy se conoce como “La Catrina”, el símbolo más reconocido dentro y fuera de México del Día de Muertos.
A las ofrendas y las visitas a los panteones se han ido sumando otras prácticas en los últimos años que reflejan cómo ha ido evolucionando esta fiesta generación tras generación dando lugar, como señala la Unesco , a expresiones populares diversas con "diferentes significados y evocaciones de acuerdo con el pueblo indígena, comunidad o grupo que las llevan a cabo, en el campo o en la ciudad".
Quizá el ejemplo más globalizado de esta evolución sea es el multitudinario desfile de catrinas que se lleva a cabo en la Ciudad de México después de que la película "Spectre", de la saga James Bond, presentara una puesta escena de una visión folclorizada del Día de Muertos.

Una historia de fantasmas
A Ghost Story 2017
Calificación:

- Comentarios
- Peliculas Relacionadas
Ver Una historia de fantasmas Online
Pelicula Una historia de fantasmas Online
Ver Pelicula A Ghost Story Online
Completa en latino y español castellano HD
Videos & Fotos

David Lowery
Donde ver Una historia de fantasmas Gratis
Ver una historia de fantasmas online.

A Ghost Story | Official Trailer HD | A24

A Ghost Story (2017) Primer Tráiler Oficial Subtitulado

A Ghost Story | Análisis y Explicación | Historia de Fantasmas | Final explicado

La mejor película del año: A Ghost Story.

Ghost Story (Full Length Movie)

Crítica 'A Ghost Story' - SensaCine

A GHOST STORY Official Trailer (2017) Casey Affleck, Romance Fantasy Movie HD

Critica / Review: A Ghost Story (Historia de fantasmas)

Pelicula Una historia de fantasmas

Chicago, Take the Lead: colección de paquetes de 2 bailes musicales

Halifax Suck Boys

Roaring Leo Presents: Mejor de la raza Volumen 1

Un hombre serio

X-Men Apocalypse Exclusive Steelbook + Fantastic 4 Four Blu Ray Marvel Doble característica Exclusivo conjunto de Steelbook

La Captura De Gabino Barrera

Justicia americana

NFL: historia de los Dallas Cowboys

Banda de hermanos barbudos: el campeón del mundo 2013

Mala actitud

Dulce vicioso

Contradicción: una cuestión de fe

- Memorias RAM
- Sam Bankman-Fried
Vuelven los fantasmas del pasado: Zegona quiere una fusión Vodafone-MásMóvil
Zegona ha expresado su intención de negociar con másmóvil si fracasa su fusión con orange.

No podemos negarlo: el sector de las telecomunicaciones en España está muy entretenido en las últimas semanas. Hay varios frentes abiertos y todos los operadores importantes están acaparando atención.
Por un lado, tenemos al Gobierno estudiando la forma de volver a Telefónica tras la entrada de STC; por otro, están Orange y MásMóvil esperando el OK de Bruselas a su fusión; y por último, tenemos a Vodafone España, que ha caído en manos de Zegona .
Precisamente, el último bombazo nos llega del fondo británico. Según informa Expansión , Zegona ha propuesto al Grupo MásMóvil retomar las conversaciones para una integración con Vodafone si se rompe el acuerdo de fusión entre Orange y MásMóvil.
Vodafone-MásMóvil, la historia que nunca termina
El acuerdo que alcanzaron Orange y MásMóvil el año pasado dejó sin pareja de baile a Vodafone , que llevaba mucho tiempo sonando como candidato para una fusión con MásMóvil . Concretamente, desde 2019 , cuando se especuló con la posible compra del primero por parte del segundo, algo que se desmintió posteriormente.

En septiembre de 2020, los rumores apuntaron en la dirección inversa: la adquisición del Grupo MásMóvil por parte de Vodafone. La OPA de MásMóvil sobre el Grupo Euskaltel -con su ejecución posterior - logró acallar las suposiciones durante buena parte de 2021.
A comienzos de 2022, los rumores que relacionaban a Vodafone con MásMóvil volvieron con fuerza , pero fueron silenciados de golpe cuando, el 8 de marzo de ese año, Orange y el Grupo MásMóvil confirmaron que estaban en negociaciones para combinar sus operaciones en España.

Tras unos meses de conversaciones, Orange y MásMóvil firmaron un acuerdo vinculante para combinar sus operaciones en nuestro país . Desde entonces, la operación está a la espera de la aprobación regulatoria de Bruselas y ambas compañías continúan operando de manera independiente.
Está todo bastante bien encaminado, pero si los remedies o condiciones impuestas por la Comisión Europea no convencen a Orange o MásMóvil, el acuerdo podría romperse. Y ahí es cuando vuelve a entrar en escena la filial española de Vodafone, ya en manos de Zegona.
El diario Expansión publica hoy que, en la documentación presentada a la Bolsa de Londres para su ampliación de capital, Zegona ha dejado patente su interés en unir su nueva adquisición con la teleco presidida por Meinad Spenger:
"Si la fusión Orange/MásMóvil no se completa, podría ser posible llegar a un acuerdo para fusionar 'la nueva Vodafone España bajo control de Zegona' con MásMóvil, lo que podría generar importantes oportunidades para lograr sinergias similares" [a las que provocará la unión de Orange y MásMóvil].
En ese mismo documento, Zegona asegura que esas sinergias de la fusión Orange/MásMóvil serán de 450 millones de euros anuales. Si esa operación fracasa, Zegona ya ha puesto sobre la mesa la integración de Vodafone con MásMóvil, algo que ayudaría a rentabilizar más rápido su reciente compra.
Además, Zegona señala una ventaja adicional: la posibilidad de que una integración Vodafone-MásMóvil no tuviera que pasar el filtro de la Comisión Europea . Directamente quedaría en manos de la CNMC porque, según Zegona, tanto MásMóvil como la nueva Vodafone tendrían casi la totalidad de sus operaciones basadas en España.
Y ojo, porque ahí no acaba todo. Expansión asegura que Zegona también estaría interesada llegar a acuerdos con Digi, entre otras cosas, para el uso o despliegue conjunto tanto de redes de fibra como de red 5G.
Y tampoco podemos descartar una posible adquisición de Finetwork, que estaba ultimando la renovación de su acuerdo mayorista con Vodafone. En definitiva, quien pensara que el futuro de Vodafone España se había resuelto con su venta total a Zegona, estaba equivocado. Esto no ha hecho más que empezar.
Vía | Expansión
En Xataka | Quién es Zegona, la compañía que acaba de comprar Vodafone España
En Xataka | Las empresas más valoradas del mundo por capitalización de mercado, reunidas en un detallado gráfico
- Empresas y economía
Los mejores comentarios:
Ver 10 comentarios
- Xiaomi 13T series
- Mejores móviles calidad precio 2023
- Samsung Galaxy S23 Ultra
- Samsung galaxy A53 5G
- Samsung Galaxy A54
- Xiaomi Redmi note 12
- Memoria ram
- Galaxy z flip 4 5g
- Auriculares inalámbricos
- Xataka Móvil
- Xataka Android
- Xataka Smart Home
- Mundo Xiaomi
Videojuegos
- 3DJuegos PC
- 3DJuegos Guías
Entretenimiento
Gastronomía
- Directo al Paladar
Estilo de vida
- Trendencias
- Compradiccion
Latinoamérica
- Xataka México
- 3DJuegos LATAM
- Sensacine México
- Directo al Paladar México
- Premios Xataka
- Black Friday
Recibe "Xatakaletter", nuestra newsletter semanal
Explora en nuestros medios.
- Los gatos no son tan apáticos como creíamos. Es lo que demuestra su amplio repertorio de expresiones faciales
- Estas turbinas flotantes noruegas reinventan el concepto de aerogenerador. Y quieren conquistar la eólica marina
- LinkedIn tiene cinco cursos gratis de inteligencia artificial para aprender a usarla en tu trabajo desde cero en Genbeta
- Hemos encontrado una de las esculturas humanas más antiguas. Representa a un hombre sujetándose el pene
- Los fabricantes chinos están huyendo de Android. La clave está en la forma de hacerlo
- El "Libro de los Muertos", un enigma de hace 2.000 años, está más cerca de resolverse: se ha descubierto una copia en un cementerio egipcio
- Qué es el efecto Peltier y cómo puede ayudarte a gastar menos con tu chimenea de leña o estufa en Xataka Smart Home
- Mazda quiere que el coche eléctrico deportivo del futuro no sea eléctrico. Su solución es un viejo conocido: el motor rotativo
- Nombres de usuario en X a cambio de 50.000 dólares. Musk ya tantea la venta de los que están en desuso, según Forbes
- La loca historia de la gallega que registró el Sol ante notario, vendió parcelas online y luego llevó a eBay a los tribunales
- Las 14 mejores plataformas de 2023 para crear tu blog
- La paradoja de Bill Gates: luchar contra el cambio climático a bordo de un jet privado
- Adelántate al Black Friday con El Corte Inglés: las mejores ofertas en smart TVs, tablets y más para el fin de semana
- Lo que dicen las cartas del auténtico Drácula más allá de las palabras: lloraba lágrimas de sangre y (quizás) era vegano
- Ni OpenSea se salva de la resaca del NFT: recorta un 50% su plantilla, según The Information
- “Sería imposible”: Meta advierte sobre la dificultad para pagar por todos los datos que se utilizan para entrenar una IA
- De valer 47.000 millones de dólares a estar al borde de la bancarrota. WeWork, el gigante del teletrabajo, confirma que está en la cuerda floja en 3DJuegos
- Este usuario no estaba satisfecho con los 512 GB de su Steam Deck, así que la destripó y le puso un SSD de 61 TB
- ¿Podemos procrear en el espacio? Los japoneses acaban de dar el primer paso con embriones de ratón
- Elon Musk lanza otra inquietante predicción sobre la IA: “Llegará un punto en el que no se necesitará un trabajo”
Ver más artículos

Ver más vídeos

IMAGES
VIDEO
COMMENTS
A Ghost Story (en español, Una historia de fantasmas) es una película estadounidense de drama y fantasía de 2017, escrita y dirigida por David Lowery y protagonizada por Rooney Mara, Casey Affleck, Will Oldham, Sonia Acevedo, Rob Zabrecky y Liz Franke. [ cita requerida]
Una historia de fantasmas: Un relato muy divertido El fantasma de Canterville: para niños mayores, adolescentes y adultos El fantasma provechoso: Cuentos de fantasmas… y un relato de picaresca Relatos terroríficos de fantasmas para adolescentes y adultos El acusador fantasmal: Cuentos de fantasmas para adolescentes y adultos
El acusador fantasmal: el poder de los remordimientos. 7B Coney Court: el inquilino misterioso. El fantasma de Canterville: Un fantasma desesperado y humillado. La aparición de Mrs Veal, una historia de fantasmas espeluznante. La Casa encantada: Un cuento popular de fantasmas. El Caleuche: Un barco fantasmagórico.
Una historia de fantasmas [Cuento - Texto completo.] Mark Twain Alquilé una gran habitación lejos de Broadway, en un edificio grande y viejo cuyos pisos superiores habían estado vacíos por años… hasta que yo llegué. El lugar había sido ganado hacía tiempo por el polvo y las telarañas, por la soledad y el silencio.
Historia de fantasmas por Hoffman E. T. A. Desconocido 12° Grado Lexile: 1140 Tamaño de letra Untitled de DDP utilizada bajo licencia CC0. [1] Cipriano se puso de pie y empezó a pasear, según costumbre, siempre que su ser estaba embargado 1 por algo muy importante y trataba de expresarse ordenadamente, y recorrió la habitación de un extremo a otro.
Historia de Fantasmas (2017) A Ghost Story Convertido en un fantasma después de morir y envuelto en una larga sábana blanca, un hombre, interpretado por el ganador del Oscar, Casey Affleck, regresará a casa para ver y confortar a su esposa (Rooney Mara).
#MIÉRCOLESDELIBROS #UNAHISTORIADEFANTASMAS #MARKTWAIN ¡Hola amigos! Espero que se encuentren muy bien. El día de hoy les traigo un audiorelato del cuento esc...
Artículo. El hombre que luchó con un fantasma (tambíen conocido como El indio que luchó con un fantasma) es una historia de los sioux teton acerca de cómo debe interactuarse con los espíritus de los muertos en circunstancias en que no pueden evitarse. Es uno de los relatos más conocidos de los nativos americanos y se encuentra entre los ...
Porque al fin y al cabo, si algo se puede decir sin miedo a equivocarnos, es que 'A Ghost Story' cuenta la historia de un fantasma. Íntima, trascendente o sin demasiada chicha, pero ya desde su título, esta especie de acercamiento parapsicológico a la estética del Terrence Malick más sencillo, difícilmente engañará a nadie. Temas ...
-- Creo que este tipo de fantasma son los más temidos de la Historia. A nivel cultural tenemos las gemelas del filme "El resplandor" (The Shining ,1980); la niña del pozo en "La señal ...
Recientemente fallecido, el fantasma de un músico (Casey Affleck) regresa a su casa para consolar a su esposa (Rooney Mara), solo para descubrir que en su es...
Listen to Historia de Fantasmas from CortoCorto. Esta historia es un cuento fantasmal de Mario Benedetti que se ha convertido en un clásico atemporal de la literatura latinoamericana. Escrito en un estilo simple, pero profundo, cuenta la historia de dos fantasmas, uno azul y el otro blanco, que se encuentran en una cueva misteriosa. Sin paredes y árboles a la vista, avanzan a través de la ...
Una de las historias más antiguas en occidente es el cuento de Filinion y Machates de la antigua Roma, narrada por Flegón de Trales (siglo II d.C.) y después por Proclus (siglo V d.C.). Se dice que la historia tuvo lugar durante el reinado de Filipo II de Macedonia (359-336 a.C.).
8. El niño amigable: Cuando era más joven, compartía cuarto con mi hermana mayor. Mientras yo dormía, ella se despertó en medio de la noche y dijo que vio la silueta de un niño pequeño ...
Historias de fantasmas es una película dirigida por Jeremy Dyson, Andy Nyman con Andy Nyman, Paul Whitehouse, Alex Lawther, Martin Freeman .... Año: 2017. Título original: Ghost Stories. Sinopsis: El escéptico profesor Phillip Goodman (Andy Nyman) se embarca en un viaje hacia lo terrorífico tras encontrarse un archivo con detalles de tres casos inexplicables de apariciones.
'Una historia de fantasmas ' es un cuento de miedo para adolescentes escrito por Mark Twain (1835-1910). En esta ocasión te ofrecemos una versión de este relato, que estaba escrito con cierta ironía y una pizca de humor.
1. Este encuentro horripilante: Cuando era niño repartía periódicos y una de las casas era de una señora que se llamaba Margie. Era muy anciana y vivía sola, así que le llevaba el periódico...
Historias de fantasmas es una película dirigida por Zoya Akhtar, Dibakar Banerjee ... con Sobhita Dhuliwala, Mrunal Thakur, Janhvi Kapoor, Vijay Varma .... Año: 2020. Título original: Ghost Stories.
Historias de fantasmas. El escéptico profesor Goodman se embarca en un viaje hacia lo terrorífico tras encontrarse un archivo con detalles de tres casos inexplicables de apariciones: uno sobre un psiquiátrico abandonado, otro relacionado con un accidente de tráfico y un último acerca del espíritu de un nonato. IMDb 6.4 1 h 37 min 2018. 16+.
Pie de foto, En la cáscara de las calabazas se recortan los ojos y la boca por los que sale la luz. Article information. Author, Redacción Role, BBC News Mundo
31 de octubre de 2023. Read in English. La perversa monja estaba de pie en el centro de una atracción de la Feria Nacional de Durango, México, con su velo negro drapeado y sus retorcidos dientes ...
99,00 MXN HD ¿Hay algún problema? ¡Cuéntanoslo! Historias de fantasmas - ver online: por stream, comprarlo o rentarlo Actualmente, usted es capaz de ver "Historias de fantasmas" streaming en Amazon Prime Video, Paramount Plus, Paramount+ Amazon Channel, Paramount Plus Apple TV Channel .
Historia de fantasmas es una película dirigida por David Lowery con Rooney Mara, Casey Affleck, Rob Zabrecky, Will Oldham .... Año: 2017. Título original: A Ghost Story. Sinopsis: Un músico muere en un accidente de coche y vuelve como un fantasma a la casa en la que vivía con su mujer. (FILMAFFINITY)Puedes ver Historia de fantasmas mediante Alquiler,Compra en las plataformas: Apple TV ...
Descubre las fechas de emisión de Basado en una historia real con EL PAÍS. Selecciona Edición. ESP; ... Fantasmas. Movistar Plus+. Temporada 5 y última ... Basado en una historia real ...
Una historia de fantasmas. (2017) En un lugar donde los sueños se mezclan con la realidad, había una vez una pareja, C y M, que vivían en una pequeña casa en un tranquilo vecindario. Un día, mientras estaban en su hogar, C escuchó un ruido extraño en el piano. Al investigar, no encontró nada fuera de lo común, pero el misterio del ...
La leyenda urbana del 'Autobús Fantasma' de Toluca narra una historia inquietante sobre un autobús que aparece de la nada en las noches. - (Imagen ilustrativa Infobae)
Recién fallecido, un fantasma de revestimiento blanco regresa a su casa suburbana para consolar a su desprevenida esposa, sólo para descubrir que en su estado espectral se ha desvanecido en el tiempo, obligado a mirar pasivamente como la vida que conocía y la mujer que ama lentamente se desliza lejos.
El culto a la muerte era común entre las culturas prehispánicas. Cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su ...
Pelicula Una historia de fantasmas Online. Ver Pelicula A Ghost Story Online. Completa en latino y español castellano HD. Videos & Fotos. Director: David Lowery Estudio: A24 Donde ver Una historia de fantasmas Gratis. Ver Una historia de fantasmas online. Videos .
Vodafone-MásMóvil, la historia que nunca termina. El acuerdo que alcanzaron Orange y MásMóvil el año pasado dejó sin pareja de baile a Vodafone, que llevaba mucho tiempo sonando como ...