- Alberto Rodríguez
- Willy Toledo
- Submarino chino
- Rodolfo Sancho
- Alonso Red Bull
- Athenea del Castillo
- Borrasca Aline
- Santoral hoy
- Álvaro Prieto
Internacional
25 Aniversario
La tienda de La Razón
Lea el periódico en PDF
Stories La Razón
Suplementos en PDF
Promociones
- La Razón México
- La Razón Perú

Cientos de “barcos fantasmas” llenos de esqueletos llegan a las costas de Japón
En los últimos años han llegado más de 600 embarcaciones, de las que 150 fueron en el último año.

- Paco Rodríguez @PacoRlarazon
Un extraño fenómeno se está produciendo en las cosas de Japón en los últimos años. Más de 600 barcos fantasma, algunos de ellos repletos de cadáveres, han llegado hasta aguas niponas. De ellos, 150 sólo en el último año.
Más Noticias

Tras el despliegue de misiles ATACMS en Ucrania, Putin anuncia patrullas de aviación rusa con misiles hipersónicos en mar Negro

Guerra entre Israel y Hamás, en directo: muertos, secuestrados y última hora de los bombardeos en la Franja de Gaza

Suecia, el país de Europa con más muertos por armas de fuego
Uno de los descubrimientos más sombríos se produjo en diciembre del pasado año cuando las autoridades encontraron dos cabezas y los cuerpos parcialmente esqueletizados de cinco personas en un barco en la isla japonesa de Sado.
Una investigación de la cadena NBC News y Global Fishing Watch (GFW) ha recopilado datos y anécdotas escalofriantes, incluida la de un guardacostas japonés que dice que más de 50 norcoreanos han llegado a las playas en los últimos dos años.
El realidad, estos hallazgos llevan una tragedia humana detrás, una historia de desesperación y lucha por la supervivencia. Según refleja la investigación, China ha enviado una armada de barcos industriales a pescar de manera ilegal a Corea del Norte. Esto ha provocado que los pescadores norcoreanos se vean obligados a arriesgar su vida y adentrarse en aguas peligrosas con sus pequeñas embarcaciones para poder pescar. Muchos de ellos se han visto sorprendidos por la bravura de las aguas, las fuertes olas y las corrientes y han muerto y sus barcos a la deriva.
Los investigadores sospechan que esta actividad y la asunción de riesgos está provocada por la fuerte presión ejercida por el régimen de Kim Jong-un que, ante la escasez de alimentos, los presiona para que ayuden a combatirla con la captura de pescado.
De hecho, esta cruda realidad ha provocado que muchas de las ciudades portuarias hayan visto como su población masculina se ha reducido de manera drástica y ya son conocidas como “pueblos de viudas”.
Entre tanta tragedia, al menos 50 sobrevivientes han sido rescatados por las autoridades japonesas en los últimos años y al interrogarles no han logrado que les expliquen lo que está sucediendo. Se niegan a responder a la mayoría de las preguntas y exigen ser devueltos a su país.
Según “The Guardian” , las flotas chinas no difunden públicamente su posición ni aparecen en los sistemas de rastreo. Son invisibles para los radares, pero los pescadores se topan con ellos y deben adentrarse en aguas mucho más profundas y peligrosas para poder atrapar el pescado.
Durante mucho tiempo, los barcos fantasmas llenos de cadáveres o esqueletos que llegaban a Japón eran un auténtico misterio. En un primer momento se pensó que los pescadores habían tenido que abandonar sus zonas de pesca debido a que los calamares habían abandonados las costas norcoreanas por el cambio climático y que al ir a zonas más lejanas habían quedado varados, deshidratados o simplemente murieron de hambre.
Pero también, muchos de los barcos que llegaban no llevaban a nadie a bordo, por lo que las autoridades japonesas llegaron a pensar que se trataba embarcaciones abandonadas por espías del régimen norcoreano al llegar a Japón.
Sin embargo, las autoridades chinas rechazan estas acusaciones, a pesar de los investigadores indicaron que que más de 900 buques chinos pescaron ilegalmente en la región en 2017 y 700 en 2018. De hecho, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China contestó a estas acusaciones y dijo que “castigaban constantemente” la pesca ilegal y negó haber enviado sus barcos a las aguas de Corea del Norte.
Ahora en Portada

CCOO convoca 4 días de huelga en el primer ciclo de Educación Infantil
La justicia tumba el uso obligatorio del euskera en los ayuntamientos vascos, atentos al importante temporal que llegará el jueves: la borrasca aline dejará lluvias intensas en estas zonas.

Riesgo de escalada
Biden llega a Israel el día después de la matanza del hospital en Gaza
Plan presupuestario
Sánchez congela los fondos para la sanidad pública
Investidura
Feijóo se planta en Bilbao y Barcelona con su «tercera vía» frente a la amnistía
- Síguenos en facebook
- Síguenos en twitter
- Síguenos en Instagram
- Síguenos en Pinterest
- Pulse aquí para suscribirse al rss de hola.com
- ¡HOLA! Fashion
- ¡HOLA! En forma
- Política de Privacidad
- Advertencia Legal
- Gestión de notificaciones
- Suscripciones
- Política de cookies

El misterio de los barcos 'fantasma' que llegan a las costas de Japón con cadáveres a bordo
A lo largo de 2020, se han encontrado más de 150 embarcaciones de este tipo.
¿Te imaginas estar parado frente a la costa, admirando el horizonte y de repente ser sorprendido entre la neblina por un barco fantasma? Si bien, todo esto suena como una frase que dirían al inicio de una película de terror o de piratas, la realidad es que es algo que ha venido sucediendo en los últimos años en las costas de Japón, hasta donde han llegado embarcaciones aparentemente sin tripulación y en condiciones deplorables, provocando el terror entre los habitantes y la preocupación de las autoridades , que hasta el momento no han logrado descifrar por completo el misterio detrás de estos hallazgos, aunque ya existen algunas investigaciones que parecen tener las primeras pistas.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA:
- Adolescentes encuentran un tesoro de monedas de oro en Israel de más de mil 100 años de atigüedad
- Consternación por la muerte del joven padre, famoso en redes, Landon Clifford a los 19 años
Estas embarcaciones han sido llamadas como ‘fantasmas’ debido a que llegan a tierra sin tripulación a bordo o con algunos cadáveres en su interior, haciendo aún más escalofriantes los hechos. Los barcos fantasma han sido encontrados frente a la costa occidental de Japón, en un área que va desde la prefectura de Fukui hasta el extremos sur de Hokkaido , según ha explicado la BBC News , uno de los medios que ha seguido de cerca las investigaciones sobre este tétrico tema.
Este fenómeno se ha venido dando desde hace algunos años, y hasta el momento se tiene el registro de la llegada de más de 600 embarcaciones . Sin embargo, en 2019 se dio uno de los hallazgos que más ha causado conmoción. Cerca de la isla japonesa de Sado, se hallaron al interior de uno de los barcos que flotaba sin rumbo dos cráneos humanos junto a cinco cuerpos parcialmente esqueletizados, hechos que han estremecido a los pobladores y pescadores del lugar, quienes han sido testigos presenciales de estos sucesos a los que no se les ha podido encontrar una explicación lo suficientemente convincente.

¿De dónde provienen?
Se cree que se trata de barcos pesqueros de Corea del Norte, pues en algunos de ellos se ha encontrado detalles que delatarían su origen como rótulos que indican que pertenecieron al ejército norcoreano o pedazos de banderas de ese país. Esta teoría podría estar respaldada con el hecho de que China tiene una poderosa flotilla dedicada a la pesca, lo que podría estar alentando a los pescadores norcoreanos a adentrarse en aguas más peligrosas en barcos que no están hechos para soportar ese tipo de oleaje y provocando que queden a la deriva, muriendo probablemente de hambre y viajando sin rumbo sobre el mar. Sin embargo, el misterio aún crece más, pues no existe registro sobre reportes de embarcaciones norcoreanas pérdidas.
Esta no es la única teoría sobre la cual se han hecho las investigaciones, hay otros planteamientos que apuntan a que se trata de embarcaciones dedicadas a la pesca clandestina, por lo que no cuentan con la suficiente tecnología, como sistema de navegación GPS, para explorar en aguas más profundas y peligrosas, lo que la convierte en una actividad prácticamente mortal. Por otro lado, también se cree que podría tratarse de un caso de espías o de personas que han sido enviadas para propagar una enfermedad, sin que nada de esto se haya confirmado aún.
- Noticias Virales

- Saltar a navegación principal (Pulse Enter)
- Saltar a contenido (Pulse Enter)
Oferta 19,95€ 1 año
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Enviar por email
- Estás en: Internacional
El misterio del barco fantasma norcoreano que llegó a Japón con restos de siete personas a bordo

La guardia costera de Japón ha anunciado este domingo el hallazgo de los restos de siete personas en un barco pesquero destruido, posiblemente norcoreano, encallado en la costa de una isla japonesa. Los cuerpos se encontraron el sábado en el interior de un navío en la costa de la isla de Sado , a unos 900 kilómetros de Corea del Norte .
"Cinco de los cuerpos han sido identificados como correspondientes a hombres, pero los otros dos no han podido ser identificados" por estar en avanzado estado de descomposición, ha explicado un funcionario a Afp. Según la misma fuente, "ya ha habido casos similares pero es la primera vez que descubrimos cuerpos en un bote tan dañado en esta isla este año".
De acuerdo con el funcionario, el casco del navío estaba partido por la mitad, y aunque no fue hallada cualquier prueba concreta de su nacionalidad es posible ver inscripciones en alfabeto norcoreano en la embarcación. La prensa local apunta que la policía japonesa y la Guardia Costera están investigando el caso, por sospechar que se trata de un barco que partió de Corea del Norte.

En lo que va de año , al menos 156 buques pesqueros presuntamente norcoreanos han llegado a las costas de Japón o han sido encontrados a la deriva en aguas japonesas, según el diario Yomiuri Shimbun .
Los expertos apuntan que algunos pescadores norcoreanos viajan cada vez más lejos en el mar para cumplir con los mandatos del gobierno sobre mayores capturas. Pero sus embarcaciones, viejas y mal equipadas, son propensas a problemas mecánicos y el agotamiento del combustible en alta mar.
Algunos de esos barcos llegan a las costas japonesas con los integrantes de la tripulación ya muertos, y son bautizados como "barcos fantasma" por los medios locales. El año pasado, 10 norcoreanos rescatados de un pequeño bote de madera a la deriva del norte de Japón fueron deportados.
En octubre, alrededor de 60 miembros de un barco pesquero norcoreano fueron rescatados después de que su navío se hundió a raíz de una colisión con una patrulla japonesa en el Mar de Japón .
Conforme a los criterios de The Trust Project
- internacional
El director de El Mundo selecciona las noticias de mayor interés para ti.
- Últimas noticias
- Israel Gaza
- Festivos Madrid 2024
- Festivos España 2023
- Calendario laboral Madrid 2023
- Comprobar Loteria Navidad
- Mejores recetas de cocina
- Programacion TV
- Calendario laboral España 2024
- cambio euro dolar
- Edición Impresa
- Club El Comercio
- Newsletters
- Corresponsales escolares
- Columnistas
- El Comercio TV
- Saltar intro
- Notas contratadas
- Tecnología y ciencias
- Hogar & Familia
- Ruedas y Tuercas
- El Dominical
- Desde la redacción
Archivo El Comercio
- Colecciones El Comercio
- elcomercio.pe
- términos y condiciones de uso
- oficinas concesionarias
- principios rectores
- buenas prácticas
- políticas de privacidad
- política integrada de gestión
- derechos arco
- política de cookies

Señor de los Milagros 2023: a qué hora sale, ruta, desvíos y más de la procesión
Tabla de eliminatorias, en vivo: consulta las posiciones y puntajes tras la fecha 4.
/ Artículo informativo
El ‘barco fantasma’ japonés que apareció el 2012 rumbo hacia Alaska y fue hundido por la artillería norteamericana
El misterioso buque nipón había sido lanzado hacia altamar por el destructivo tsunami que golpeó el japón en el 2011. sin capitán ni tripulación pudo mantenerse a flote durante un año..
Conforme a los criterios de

Con nadie a bordo, salvo el silencio de la soledad, la herrumbrosa nave fue llevada por las corrientes marinas hacia las costas de Norteamérica, cargada de enigma, pero también de combustible, lo que la convirtió en un peligro real más que en una amenaza fantasmagórica.
La solitaria embarcación pesquera, expulsada hacia los mares por el implacable terremoto y tsunami que golpeó la tierra del sol naciente en 2011, fue divisada sin rumbo frente a la costa oeste de Canadá un 20 de marzo de 2012.
Una aeronave que realizaba patrullaje aéreo sobre el mar avistó al solitario navío de 15 metros de eslora, a unos 275 kilómetros de las islas Haida Gwaii, ‘islas en el borde del mundo’, según el idioma nativo.
Luego del impacto de una cadena de olas de hasta 40 metros sobre el Japón , aquel 11 de marzo de 2011, millones de toneladas de escombros fueron arrojados al océano Pacífico quedando como ‘icebergs artificiales’, entre ellos muchas embarcaciones.
Silencioso y desorientado, el barco nipón navegaba guiado por la corriente del mar. Aunque en un principio pareció que no había nadie a bordo, esa afirmación no fue corroborada por ninguna autoridad. Lo verdadero era que un año después de la tragedia la embarcación se mantenía intacta, aunque sumamente oxidada.
Su aspecto fantasmal y misterioso no fue óbice para que funcionarios del ministerio de Transporte canadiense aplicaran un rastreo minucioso con el objetivo de detectar algún caso de contaminación marítima o de peligro para el tránsito de otras naves en curso.
Por su parte, guardacostas japoneses averiguaron el nombre del propietario gracias a la matrícula y descubrieron que la embarcación había sido bautizada como ‘ Ryou-Un Maru ’. Su base estaba en un puerto pesquero de la ciudad japonesa de Hachinohe, una de las zonas más vapuleadas por el tsunami provocado por el sismo de magnitud 9.
LEE TAMBIÉN | Se creía invencible, pero fue hundido hace 80 años: el acorazado Bismarck
Barco a la deriva
Junto al ‘ barco fantasma ’ se calculaba que al menos 1,5 millones de escombros producidos por la tragedia se dirigían hacia la costa oeste de Canadá . Esto incluía refrigeradoras, lavadoras, televisores y restos de viviendas que se movían hacia el este del Pacífico.
La capa de escombros post-tsunami llegó a ser visible desde los satélites, que en principio la tenían focalizada, pero luego esta se dispersó y el seguimiento solo pudo hacerse desde los barcos.
Las autoridades estimaron que los restos empujados al mar desde ciudades costeras como Miyagi, Fukushima e Iwate bordeaban los 5 millones de toneladas, de las cuales un 70 % se habrían ido rápidamente al fondo del océano en la costa de Japón, mientras el otro 30 %, algo así como 1,5 millones de toneladas, continuaban a flote.
El ‘ barco fantasma ’ sin rumbo que se había convertido en un doloroso símbolo de la tragedia, terminó su extraviado andar en medio de un combate naval en el que no pudo defenderse.
El 6 de abril de 2012, la artillería pesada de una fragata artillada estadounidense lo hundió a 300 kilómetros de Alaska. Antes un avión Hércules había sobrevolado la zona para despejar el tráfico marítimo y aéreo.
El denominado ‘ barco fantasma ’ no tenía tripulación a bordo, carecía de luz y estaba en una ruta marítima de alto tránsito, manifestó un vocero de la guardia costera norteamericana.
Oxidado y a la deriva, el ‘R you-Un Maru ’ se había convertido en una amenaza, no por su fantasmal apariencia, sino por el riesgo inminente que implicaban los 7.500 litros del espeso diésel que aún llevaba en sus tanques.
Los canadienses habían pensado en recuperar la nave, pero se abstuvieron por la amenaza que significaba un probable derrame de combustible. Los norteamericanos no lo meditaron mucho, cuando el herrumbroso pesquero enfiló hacia la costa de Alaska abrieron fuego.
Primero la embarcación fue envuelta en llamas, después se inundó y luego se hundió. Antes de convertirse en un ‘buque fantasma’, el Ryou-Un Maru se dedicó a la pesca de camarón en la isla de Hokkaido, la segunda más grande del Japón.
Mark Begich, senador de Alaska, contó que el dueño del buque pesquero nipón llegó a ser ubicado, pero que se negó a recuperar la nave.
Se informó que hubiera sido demasiado costoso salvar la embarcación, que tardó un año en cruzar medio planeta empujado por los vientos a una velocidad de un kilómetro por hora.
Cuando la guardia costera de Canadá lo ubicó se creyó que era un barco de otra época por su evidente deterioro. La sal marina había carcomido buena parte de su estructura principal y navegaba como un ente fantasmal.
Tienda Virtual: Les recordamos que tenemos ilustraciones, fotos y páginas históricas de El Comercio que podrán solicitar fácilmente a través de un simple formulario ubicado en nuestra Tienda Virtual, en la siguiente dirección: https://www.tiendaelcomercio.com/ .
TE PUEDE INTERESAR:
- Hace 50 años beatificaron a sacerdote que dio su vida por otro prisionero en Auschwitz
- ¿Quién fue Anita Ekberg? La explosiva actriz sueca que hoy cumpliría 90 años
- El dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo fue asesinado hace 60 años
- Reina Isabel devuelve generoso donativo de un dólar enviado por niña peruana en 1970
- México 1986: la copa del mundo en la que brilló Diego Maradona

Barco fantasma
Curiosidades, contenido sugerido.
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/QTUY47dcQvAYcbzooLQP0pVS9-A=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YOBET4DU55B7BJCXFGKRAWCM7M.jpg)
Perú cayó (2-0) ante Argentina y es penúltimo de las Eliminatorias
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/SVDCLcuYik8KfrL4-QbQDUuxwls=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DX2IFPXVVNBTTP7B5KSO4KZ4PU.jpg)
Qué es el pequeño hueco de la parte superior de tu celular Android
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/s_w4oNKmp4ugMuaz3oMSdTheQmc=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/S7WVPO37UZGMXEIYYP3X6V6YWE.jpg)
Cómo sellar las grietas de pisos y paredes en pocos minutos
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/HvEy6ULwbftppNgsC8QWMkcW4kI=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/D6UCIKEHJJDRDI6TFQ3L7YQRIE.jpg)
¿Raparse por un iPhone? La desesperación de conseguir el último modelo
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/h2H7VeZGOTZO0GSGG8Pqwbl3qJ8=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KHTQZ2BJBVCK5FME3R6NBY5J7A.png)
Demuestra tu genialidad encontrando las 3 diferencias en la imagen en solo 9 segundos
:quality(75)/depor.com/resizer/z1aOew6p2Tg3fAhr31hTtYL34vs=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JOCW5JVQBRDIHBDJBX4SNNHUT4.jpg)
Por estas razones WhatsApp suspenderá tu cuenta el 31 de octubre
Siguiente noticia.
© 2023 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved.
CNN Sans ™ & © 2023 Cable News Network.

Un barco fantasma con siete cuerpos a bordo aparece en la costa de Japón
Por Alaa Elassar
Notas relacionadas

Explosión turística en Chernobyl

Pasó Navidad sin el "regalo" de Corea del Norte

Japón rompe su propio récord de baja natalidad

(CNN) -- Siete cuerpos fueron encontrados en los restos de un bote de madera que ha llegado a las costas de la isla japonesa de Sado, informó la emisora pública japonesa NHK.
Un agente de policía hizo el horrible descubrimiento el viernes. Después de una búsqueda exhaustiva por parte de la policía y la Guardia Costera, se encontraron dos cabezas cercenadas en el barco.
MIRA: Japón encuentra nuevo barco fantasma cargado de cadáveres
El bote mide aproximadamente 7,6 metros de largo, 4,3 metros de ancho y 2 metros de altura. Los cuerpos descubiertos estaban "parcialmente esqueletizados", según NHK.
Se cree que el barco fantasma provino de Corea del Norte ya que los lados estaban cubiertos con números y letras coreanos en pintura roja.
7 bodies found in boat believed from N.Korea https://t.co/c4qnQTUlz3 publicidad — NHK WORLD News (@NHKWORLD_News) December 28, 2019
Estas naves fantasmas no son nada nuevo . Durante años, los barcos norcoreanos, denominados "barcos fantasmas", han estado llegando a las costas japonesas.
Se ha considerado que estas son las terribles consecuencias de los naufragios debido al severo océano invernal en el Mar de Japón. Muchos de los barcos norcoreanos que se dirigen a las playas japonesas están mal equipados para recorrer una distancia tan grande a través del mar abierto.
Jennifer Hauser de CNN contribuyó a este informe.
- Álvaro Prieto
- Aeropuertos Francia
- Edwin Arrieta
- Karlos Arguiñano
- Batalla Poble-Sec
- Tamara Falcó
- Britney Spears
- Precio luz hoy
- Horóscopo hoy
- Partidos hoy
Internacional
- Vanguardia Dossier
- Guerra en Ucrania
Llega un escalofriante “barco fantasma” a las costas de Japón con esqueletos y cabezas humanas
El segundo este mes, la embarcación provenía de corea del norte.

Imagen de archivo de una embarcación
Redacción Barcelona
Los habitantes de la isla de Sado , en Japón, todavía no salen de su asombro. Este sábado, a sus costas han llegado los restos de lo que han bautizado en la prensa local como un “barco fantasma”. Y es que en su interior se hallaban nada menos que cinco esqueletos humanos y dos cabezas, también humanas, según ha detallado el diario The Mirror .
Por el momento, se desconocen quienes son las víctimas. Algo que las autoridades japonesas están tratando de averiguar en las últimas horas. También, tratan de comprender por qué habían algunos cuerpos con cabezas y otros sin.
Se desconoce la identidad de las víctimas
La embarcación, que medía 7,6 metros de eslora, procedía de Corea del Norte, según han deducido los investigadores por las letras pintadas en el casco. Además, tras analizar los cadáveres, han podido detallar con cierta seguridad que el barco llevaba ya días a la deriva.
Se trata del segundo caso de un barco que llega a la deriva en estas condiciones a la isla en este mes. Pese a que no deja de ser sorprendente, es relativamente frecuente que esto ocurra. La mayoría son personas que tratan de escapar por mar del régimen de Kim Jong-un y que, por un motivo o por otro, los acaban encontrando.
Otros, en cambio, o al menos eso creen los locales, son disidentes que el régimen deja a la deriva en el mar de Japón, sin provisiones ni agua.
- Laporta Caso Negreira
- Álvaro Prieto
- Guerra Israel Palestina
- Español Hamás
- Entradas Clásico
- Guerra Ucrania Rusia
- Bolsa Ibex 35
- La resistencia
- Manu Sánchez
- Últimas noticias
- Iniciar sesión
- Newsletters
- Internacional
Un barco fantasma lleno de cadáveres llega a Japón: creen que viene de Corea del Norte
A la costa nipona llegó la proa, con letras y números en coreano, de una embarcación que podría haber naufragado en el camino desde corea del norte hasta japón.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5c%2Fa91%2F413%2Ff5ca9141379bfcf5f580a3fcdca7e909.jpg)
Cinco cadáveres parciales y dos cabezas separadas de sus cuerpos: es lo que las autoridades japonesas han hallado en un barco fantasma que este fin de semana ha llegado a la costa de Japón, concretamente a la isla de Sado (en la prefectura de Niigata). Tal y como ha señalado la radiotelevisión pública nipona, NHK , un oficial de la Policía que se encontraba de patrulla el viernes halló la proa del bote de madera con los cadáveres ; las autoridades creen que podría tratarse de una embarcación procedente de Corea del Norte , ya que en los laterales del barco había letras y números en coreano pintados de color rojo.
La proa mide cerca de 7,6 metros de largo, 4,3 metros de ancho y dos de alto. La Guardia costera japonesa argumenta que, además de las letras y números en coreano, otra razón que indica que el barco podría proceder del país más hermético del mundo porque en esta época del año suelen llegar numerosos barcos de madera de allí, cuyo rumbo acaba desviado por los vientos del noroeste. Asimismo, las autoridades han solicitado a los ciudadanos que se mantengan alejados de esta costa y que si encuentran una de estas embarcaciones llamen inmediatamente al número de emergencias de los guardacostas.
Lo cierto es que la llegada de naves fantasma no es algo nuevo: durante años, barcos norcoreanos que reciben este nombre han venido llegando a las costas de Japón. Las autoridades consideran que son consecuencia de los naufragios debido a las duras condiciones invernales en el mar de Japón. Muchos de los barcos norcoreanos que s edirigen a las playas niponas están muy mal equipados como para recorrer una gran distancia a través de mar abierto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9c%2Fe2c%2F4dd%2Fc9ce2c4dde27a955c448d669e9eb68da.jpg)

IMAGES
VIDEO
COMMENTS
Un extraño fenómeno se está produciendo en las cosas de Japón en los últimos años. Más de 600 barcos fantasma, algunos de ellos repletos de
Son llamados así porque han sido hallados sin tripulación o con cadáveres a bordo frente a la costa occidental de Japón, en un área que se
#MisteriosSinResolver | La extraña aparición de barcos fantasma en las costas de Japón. 931K views · 1 year ago ...more. Azteca Noticias. 3M.
El nuevo "barco fantasma" con restos humanos que apareció en las costas de Japón ... Parte frontal del barco, que contenía 5 cuerpos y dos cabezas
Los barcos fantasma han sido encontrados frente a la costa occidental de Japón, en un área que va desde la prefectura de Fukui hasta el extremos
Tras el nuevo hallazgo este jueves de un barco con restos humanos frente a la isla nipona de Sado, la guardia costera japonesa ha sugerido cuál puede ser el
La guardia costera de Japón ha anunciado este domingo el hallazgo de los restos de siete personas en un barco pesquero destruido
El 'barco fantasma' sin rumbo que se había convertido en un doloroso símbolo de la tragedia, terminó su extraviado andar en medio de un combate
(CNN) -- Siete cuerpos fueron encontrados en los restos de un bote de madera que ha llegado a las costas de la isla japonesa de Sado
Los habitantes de la isla de Sado, en Japón, todavía no salen de su asombro. Este sábado, a sus costas han llegado los restos de lo que han
Cinco cadáveres parciales y dos cabezas separadas de sus cuerpos: es lo que las autoridades japonesas han hallado en un barco fantasma que este